bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Gobierno boliviano confirma controversia con petrolera Shell
La ministra de Justicia y Transparencia Institucional confirmó que la petrolera trasnacional Shell tiene la intención” de iniciar un proceso de arbitraje, conforme al Artículo 8 del Convenio entre Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Bolivia, sobre el fomento y la protección de inversiones de capital, firmado en 1988.
Shell inicia disputa contra Bolivia por vulneración a inversiones y contratos con YPFB
La petrolera Shell, a través de su filial Shell Bolivia Corporation (SBC), notificó formalmente al Estado boliviano con el inicio de una disputa internacional por presuntas vulneraciones a sus derechos como inversor, en el marco del Tratado de Protección de Inversiones suscrito entre Bolivia y el Reino Unido.
Negociaciones del TLC entre Israel y Costa Rica concluirán en “cuestión de días”: “Es un país que nos puede enseñar mucho”, defiende ministro
Luego de más de dos años de acercamientos e interrupciones por el contexto de la guerra en Medio Oriente, el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Israel se apresta a completar sus negociaciones en el plazo inmediato.
Lula y Macron se comprometen a dialogar más por el acuerdo Mercosur-UE
En medio de la imposición de aranceles comerciales por parte de Estados Unidos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se comprometieron con la conclusión de las negociaciones para la firma del acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea.
10 de septiembre de 2025: Día Internacional de Acción contra la OMC y los acuerdos de libre comercio: ¡Llamada a la acción!
El 10 de septiembre es conmemorado por La Vía Campesina y sus aliados en todo el mundo como el Día Internacional de Acción contra la Organización Mundial del Comercio (OMC) y los Tratados de Libre Comercio (TLC). En este día, recordamos el sacrificio del campesino surcoreano Lee Kyung Hae en Cancún en 2003, cuando se quitó la vida para protestar contra las políticas de libre comercio impulsadas por la OMC.
Ecuador y Panamá caminan hacia un TLC
La portavoz del Gobierno ecuatoriano, Carolina Jaramillo, aseveró este lunes que su país camina hacia un eventual tratado de libre comercio con Panamá, una vez que esa nación centroamericana salió de la lista de paraísos fiscales del país andino.
La amenaza del dueño de Edesur de ir al CIADI causa preocupación en el sector energético
Tras la recepción de la nota remitida el 16 de julio por la casa matriz romana de Enel, comenzó a correr un plazo de seis meses para que el Gobierno responda. Si no lo hace, a mediados de enero del próximo año, el grupo italiano tendrá el camino liberado para ir al tribunal internacional a denunciar al Estado por el incumplimiento de tratado de protección de inversiones extranjeras.
Uruguay sigue de cerca el posible relanzamiento del acuerdo entre el Mercosur y Canadá
El gobierno de Brasil impulsa un "diálogo constructivo" con Canadá para reanudar las negociaciones por un acuerdo de libre comercio entre ese país y el Mercosur, que podría ser relevante para las exportaciones de todo el bloque regional y, en particular, de Uruguay.
Brasil dialoga con Canadá para revivir acuerdo de libre comercio con Mercosur
Brasil mantiene un "diálogo constructivo" con Canadá para reiniciar negociaciones entre el bloque comercial sudamericano Mercosur y Ottawa por un acuerdo de libre comercio, dijo la secretaria brasileña de Comercio Exterior.
La guerra arancelaria de Trump y su impacto en Costa Rica
En abril de 2025, Costa Rica fue incluida en la lista de países a los que la administración Trump impuso un aumento del 10 % en los aranceles. Esta decisión generó preocupación en el sector empresarial costarricense, que hasta entonces había aprovechado el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (DR-CAFTA, vigente desde 2009) para exportar con aranceles bajos o nulos. A finales de julio, Trump anunció una nueva alza: el arancel pasó del 10 % al 15 % a partir del 7 de agosto, un golpe severo para la economía costarricense.
Coalición PalestinaCR nace con recolección de firmas contra el genocidio y TLC con Israel
Esta iniciativa propone que “se rompan de inmediato las relaciones diplomáticas y comerciales con el Estado de Israel y se interrumpa la negociación en curso de un Tratado de Libre Comercio con dicho país, mientras no se respeten los derechos fundamentales del pueblo palestino: no se puede comerciar con genocidas”.
EE.UU. autoriza embargos contra España por 200 millones de las renovables
El Tribunal de Columbia rechaza las defensas del Gobierno y confirma dos laudos del Ciadi que elevan la deuda total a 1.870 millones, por los casos RREEF y Antin que demandaron a España en el CIADI, alegando la violación del Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE).
Aeropuerto de Chinchero: MTC crea comisión de emergencia tras perder millonario arbitraje con Kuntur y sufrir demanda civil de Contraloría
A raíz de la cancelación unilateral de un contrato en julio de 2017, la compañía Kuntur Wasi demandó al Estado peruano ante CIADI, bajo el Tratado Bilateral de Inversiones Argentina-Perú del año 1994.
Senado de la República aprueba el Acuerdo de Asociación Económica Integral entre Chile y Emiratos Árabes Unidos
La Sala del Senado aprobó el Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) entre Chile y Emiratos Árabes Unidos (EAU), que fue suscrito en Abu Dabi el 29 de julio de 2024, durante la visita del presidente de la República, Gabriel Boric Font, a ese país.
Perú e Indonesia acuerdan CEPA: Diferencias con un TLC y proyecciones para comercio bilateral
La firma del Acuerdo Integral de Asociación Económica (CEPA) entre Perú e Indonesia fue anunciada este lunes por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Más de 100 exeurodiputados piden suspender el acuerdo UE-Israel por la ofensiva en Gaza
Un grupo de 110 exeurodiputados ha reclamado a la presidenta de la Comisión Europea y a la Alta Representante de la UE la suspensión total del Acuerdo de Asociación con Israel en respuesta a sus acciones en la Franja de Gaza. Los firmantes advierten que, de no actuar, la Unión Europea podría incurrir en una “inacción culpable” y convertirse en cómplice de crímenes de guerra.
ERC solicita al Gobierno impulsar en la UE el embargo completo de armamento a Israel y la pausa del acuerdo de asociación
Esquerra Republicana (ERC) insta al Gobierno a que fomente en el marco de la Unión Europea el embargo completo de armas a Israel y la pausa del acuerdo de asociación con este país debido a la intensificación del conflicto en Gaza, ya que consideran inaceptable la ‘impunidad’ frente a los delitos en dicha región.
Cámara de Diputados debatirá acuerdo Mercosur–Singapur
Este proyecto normativo ya se encuentra en segundo trá­mite constitucional, es decir, cuenta con la media sanción de la Cámara Baja de Paraguay, que fue modificada por el Senado y ahora debe ser puesta nue­vamente a consideración del plenario.
Perú e Indonesia firman acuerdo de libre comercio
Perú e Indonesia firmaron un acuerdo de libre comercio que busca ampliar el acceso mutuo a sus mercados. El acuerdo se firmó en Yakarta tras una reunión entre la presidenta peruana y su homólogo indonesio.
Carta firmada por 59 premios nacionales en contra del TLC con Israel
Con motivo de la discusión de un Tratado de Libre Comercio con el Estado de Israel que será sometido a la aprobación de la Asamblea Legislativa, hacemos llegar a Usted las siguientes reflexiones: "Nuestro País, a través de los miembros de su Cuerpo Legislativo, debe rehusar la aprobación del Tratado de Libre Comercio con el Estado de Israel, por razones de justicia, de moralidad y de coherencia".