bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Si Europa no abandona su religión de libre comercio, corre el riesgo de un desastre social e industrial
Ante la oleada de Trump, Europa, como otras partes del mundo, no tienen más remedio que repensar fundamentalmente su doctrina comercial. Seamos claros: si Europa no abandona urgentemente su religión de libre comercio, corre el riesgo de un desastre social e industrial sin precedentes. Y sin ningún beneficio para el planeta, todo lo contrario.
Sindicatos de EU exigen reforzar revisiones del T-MEC en su país
Sindicatos en Estados Unidos están exigiendo que las negociaciones para renovar el T-MEC incluyan la ampliación de los mecanismos laborales, aplicados casi exclusivamente a México, a que también aborden la falta de derechos en esa materia en territorio estadunidense.
México importa más desde Asia que desde EU y Canadá por primera vez
Mientras se insiste en la retórica de la integración regional bajo el T-MEC, el eje de las importaciones mexicanas se mueve hacia el Pacífico y deja en evidencia el retroceso de los socios tradicionales de Norteamérica. Asia rebasa a Norteamérica en compras de México: 157,026 millones de dólares contra 152,305 millones en los primeros siete meses de 2025.
¿Un sueño pan-africano plagado de influencias?
Lanzada como el proyecto insignia de la Agenda 2063 de Unión Africana (UA), el Área de Libre Comercio Continental Africana [AfcFTA], busca servir como el fundamento de un vasto mercado común entre los Estados integrantes de la organización. Se le describe como el punto de inflexión para la unidad económica continental, y AfcFTA aspira a estimular el comercio intra-africano, promover la industrialización y generar una nueva dinámica de crecimiento.
Trabajadores agrícolas piden dejar el grano fuera del acuerdo del T-MEC
Álvaro López Ríos, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), le propuso al Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dejar fuera los granos básicos, ante la revisión del acuerdo comercial del T-MEC que se hará en 2026 con Estados Unidos y Canadá.
Yolanda Díaz pide a Europa romper todos acuerdos de asociación con Israel
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha pedido a la comunidad europea que rompa todos los acuerdos de asociación con Israel e imponga sanciones, como ha hecho con Rusia en la invasión de Ucrania.
Contrario a las expectativas, los datos evidencian que el TLC de Colombia e Israel no representa beneficios significativos para el país
El presidente Petro formuló que es necesario dar por terminado el Tratado de Libre Comercio – TLC con este país, el cual entró en vigencia en el año 2020. De acuerdo con la Asociación Nacional de Comercio Exterior - ANALDEX, tras cinco años de vigencia del TLC Colombia Israel, los resultados son limitados.
El fondo BlackRock negocia la compra de una generadora que le ganó a la Argentina un juicio millonario en el CIADI
La demanda de AES Corporation iniciada en el CIADI en 2002, bajo el Tratado Bilateral de Inversiones (TBI) firmado entre la Argentina y EEUU en 1991, fue por la pesificación de los contratos de concesión de la represa hidroeléctrica de Alicurá.
Guatemala busca ratificar TLC con Corea del Sur y fortalecer intercambio comercial.
Guatemala busca fortalecer su relación comercial con Corea del Sur, mediante su inclusión en el Tratado de Libre Comercio con países centroamericanos y los diputados han comenzado con su discusión en el Congreso para lograr la ratificación.
Petro ordena la salida de Colombia de los diplomáticos de Israel y denuncia el TLC vigente
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó este miércoles la salida de toda la delegación diplomática de Israel en el país y además denunció el Tratado de Libre Comercio (TLC), es decir, declaró su voluntad de querer salir del acuerdo para dejarlo sin efecto.
RSF y 16 ONG urgen a Alemania, Italia y la República Checa a apoyar la suspensión del acuerdo de asociación de la UE con Israel por los crímenes contra periodistas
El número sin precedentes de periodistas asesinados y el bloqueo informativo que las autoridades israelíes imponen desde el inicio de la guerra con Hamás exigen la adopción de sanciones. Reporteros Sin Fronteras (RSF) y 16 organizaciones piden a los Estados miembros de la Unión Europea (UE) que actúen apoyando la suspensión del acuerdo de asociación con Israel.
México: la Plataforma América Latina Sin TLC presente en el XXIX Seminario Internacional del Partido del Trabajo
En su intervención, el Coordinador de la Plataforma América Latina Mejor Sin TLC, Esteban Silva, presentó la Plataforma creada en 2018 para articular esfuerzos y enfrentar los impactos de los TLCs y TBIs en la región. En ese sentido, señaló también el rechazo ante los mecanismos de solución de controversias inversor-Estado (ISDS por sus siglas en inglés) como el CIADI, del Banco Mundial.
Brookfield inicia nuevo arbitraje contra Estado peruano
Brookfield considera que estas acciones constituyen una “expropiación indebida” de su inversión en el país. A través de un comunicado, informó que ha iniciado un arbitraje internacional bajo el amparo del Tratado de Libre Comercio entre Perú y Canadá.
Asaja rechaza el acuerdo de libre comercio con Marruecos porque concede “preferencias arancelarias” a los productos saharauis
La organización agraria Asaja de España expresó este miércoles su “firme oposición” a los intentos de la Unión Europea de cerrar un nuevo acuerdo comercial con Marruecos ya que “concede preferencias arancelarias” a los productos procedentes del Sáhara Occidental.
Petro ordena reformar el TLC con Estados Unidos y suspender el acuerdo con Israel
En un nuevo giro en la agenda económica del país, el presidente Gustavo Petro ordenó revisar a fondo el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y dio la instrucción de suspender el acuerdo vigente con Israel.
Representante comercial EE.UU. dice que negociación con Canadá y México será bilateral, no trilateral
Las conversaciones comerciales de Estados Unidos con Canadá y México serán probablemente bilaterales en el futuro, más que trilaterales, dijo el martes el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer.
MICI: conformación de panel no activa los arbitrajes suspendidos
El ministro de Comercio e Industrias (MICI), Julio Moltó, explicó que la conformación del panel arbitral por las demandas de First Quantum contra Panamá por la suspensión de operaciones de la mina de cobre, no afecta el levantamiento de los arbitrajes.
Ecuador evitó pagar USD 214 millones tras ganar un arbitraje internacional
La Corte Permanente de Arbitraje desechó el caso iniciado por la empresa estadounidense Lynton Trading, presentada al amparo del TBI con EE.UU., y que alegaba supuestas afectaciones derivadas de la prohibición de funcionamiento de casinos en el país, tras la consulta popular de 2011.
La Comisión Europea impulsa un acuerdo comercial UE-Marruecos, ignorando procesos democráticos y al pueblo saharaui
WSRW revela hoy un documento filtrado de la UE que muestra planes para continuar comerciando impunemente con productos del Sáhara Occidental ocupado, incumpliendo flagrantemente las sentencias anteriores del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. La votación tendrá lugar este miércoles.
La UE busca nuevas negociaciones comerciales con Marruecos, incluyendo el Sáhara Occidental
Casi un año después de que el Tribunal de Justicia de la UE anulara el acuerdo comercial entre la UE y Marruecos por incluir el Sáhara Occidental ocupado, Bruselas parece dispuesta a poner a prueba una vez más los límites del derecho internacional.