bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Se vende Colombia: TLC con la AELC, a cambio de un poco de legitimidad
El gobierno colombiano cerró las negociaciones de un TLC con la Asociación Europea de Libre Comercio (Islandia, Suiza, Noruega y Liechtenstein) el 13 de junio de 2008, un año después de su inicio. Al utilizar la misma estrategia del TLC con EEUU -según lo sentenció el mismo jefe de las negociaciones, Ricardo Duarte- este TLC se convierte en una más de las traiciones de este gobierno contra la soberanía y el desarrollo del país
Asamblea ratifica TLC entre Panamá y Centroamérica
El TLC bilateral entre Panamá y Centroamérica fue ratificado en tercer debate por la Asamblea Nacional de Diputados, informó un comunicado de prensa de la entidad estatal, este jueves
Perú: se ha completado la "Reforma incompleta"
Hoy, con el pretexto de adecuar la legislación vigente para que sea compatible con el TLC firmado con EEUU, se ha abierto una nueva ventana de oportunidad para "completar la reforma" neoliberal
Perú: más de 30 organizaciones contra modificaciones a Ley de Puertos
"El Decreto Legislativo 1022, que el Ejecutivo promulgó al amparo de las facultades otorgadas por el Congreso para legislar en la implementación del TLC, pretende entregar los puertos al monopolio naviero portuario chileno Von Appen -Claro y Urenda, situación que según señaló atenta contra la soberanía nacional"
Perú: aprobación mayoritaria en comunidades decidiría venta de tierras comunales
En uso de sus facultades para legislar en materias que faciliten la implementación del TLC, el Gobierno dictó el Decreto Legislativo 1015. En mayo último la Defensoría del Pueblo presentó ante el Tribunal Constitucional una demanda de inconstitucionalidad contra esa norma por considerar que vulnera los derechos constitucionales de participación y consulta de las comunidades campesinas y nativas
Corea del Sur reanuda controvertida importación de carne de EU
Los opositores al acuerdo consideraron insuficientes estas disposiciones adicionales y anunciaron nuevas protestas
Para que TLC entre en vigencia en Colombia, son necesarias 16 leyes, entre nuevas y modificadas
Se trata de un paquete de iniciativas relacionadas con la aprobación de tratados internacionales sobre marcas, variedades vegetales y tecnologías de la información
Lula y Chávez buscarán agilizar ingreso Venezuela al Mercosur
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, urgirá esta semana a su colega Hugo Chávez a agilizar las negociaciones comerciales para el ingreso de Venezuela al bloque Mercosur, dijo el miércoles el portavoz de la presidencia brasileña
Tabaré Vázquez dice que Mercosur hará una declaración ’fuerte’ contra la directiva retorno de UE
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, aseguró hoy en la capital mexicana que el Mercosur emitirá, en su próxima reunión, una declaración ’muy fuerte’ contra la directiva europea para el retorno de los inmigrantes ilegales
No se anunciaría el código aduanero común del MERCOSUR
Se estimó poco probable que los presidentes del bloque puedan anunciar en su cumbre el 1 de julio en Tucumán
Brasil propone TLC entre Argelia y Mercosur
El Canciller brasileño, Celso Amorim, de visita en Argelia, propuso iniciar negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ese país y Mercosur
México: Campaña pide la reactivación del campo mexicano
Para frenar el desmoronamiento del campo y proteger la soberanía alimentaria, la campaña exige que el Ejecutivo renegocie el capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y los Acuerdos de Agricultura de la Organización Mundial de Comercio (OMC)
Dirigentes agrarios y autoridades anuncian nueva etapa de la campaña Sin maíz no hay país
La migración anual de 600 mil hombres y mujeres del campo, la pérdida de 2 millones de empleos rurales, la aplicación de acciones que “atan al país a las importaciones de alimentos” y las recientes medidas “desesperadas del gobierno federal” en este contexto de crisis alimentaria, obligan a replantear la política agropecuaria y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte
Mercosur y Unasur necesitan de México: presidente de Uruguay
Los opositores al ingreso de México al Mercosur anteponen como obstáculo su pertenencia al Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN), junto a Canadá y Estados Unidos
Cuestionan privatizaciones por TLC en Costa Rica
San José, 23 jun (PL) La privatización de las telecomunicaciones y de los seguros está impresa en el espíritu del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y sólo afianzará el neoliberalismo, aseguró el sociólogo costarricense Rogelio Cedeño
Costa Rica: Diputados pro TLC van por sesiones adicionales
El grupo de 38 diputados que apoyan el TLC apostará por sesiones en las noches y hasta fines de semana del plenario con tal de cumplir los tiempos establecidos para poner en vigor el acuerdo comercial
Perú: discrepancias por uso de alimentos transgénicos
En los próximos días y en el marco de las facultades delegadas al Poder Ejecutivo para la implementación del TLC con EEUU, el reglamento de bioseguridad alimentaria -el cual normará el uso de alimentos transgénicos (con genes modificados)- tendrá luz verde, lo que permitirá el cultivo de estos productos que hoy por hoy están prohibidos en nuestro país
Ecuador amenaza con “suspender” negociaciones entre CAN y UE por aprobación de Ley contra inmigrantes
Si las negociaciones entre la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la Unión Europea (UE) de cara a un acuerdo de Asociación Económica se han tornado complicadas, ahora parecen entrar en el terreno de lo que en la ciencia-ficción se conoce como la dimensión desconocida
La desintegración andina
Las casualidades no existen en política. Alan García, al suscribir un TLC con EEUU, aceptar la instalación de una base militar de EEUU e impulsar la venta de tierras comunales ratifica que es un instrumento de Bush y de la oligarquía limeña
Uruguay busca abrir el mercado de carne ovina de México
El Ministro uruguayo de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ernesto Agazzi, y el Canciller de la República, expresaron sus amplias expectativas en ampliar las cuotas con México aprovechando el Tratado de Libre Comercio (TLC) que Uruguay firmó con el país norteamericano