bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Perú: Prebendas para el TLC con China
El congresista Daniel Abugattás manifestó ayer que las prebendas recibidas por el Partido Aprista del gobierno chino pueden influir en las negociaciones actuales de un tratado de libre comercio con ese país. “El gobierno aprista está negociando de una forma vende-patria; es una vergüenza”, dijo el congresista
Honduras en el ALBA: nuevas respuestas a viejos problemas
La anunciada adhesión como miembro pleno de Honduras al mecanismo integracionista de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) puede constituir una esperanza para mejorar la calidad de vida en esa nación de 7,5 millones de habitantes, considerada una de las más pobres de Centroamérica
La CAN trabaja para reanudar diálogos con UE
En la última ronda de negociaciones, en Quito, se presentaron las diferencias entre los países andinos sobre los temas de propiedad intelectual y comercio
Los TLCs, engendro de Washington para ampliar más la brecha entre ricos y pobres
El Tratado de Libre Comercio Estados Unidos-Centroamérica son al mismo tiempo negociaciones anticipadas de carácter bilateral de los contenidos previstos en el Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA), por lo que Estados Unidos aprovecha la docilidad e incertidumbre de los gobiernos centroamericanos y de otras regiones latinoamericanas respecto al futuro de la globalización condenando al estancamiento el desarrollo de la región
América del Norte no existe
El "Tratado de Libre Comercio de América del Norte" es realmente una mezcla incorrecta de palabras. La "América del Norte" en el TLCAN es una invención basada en las motivaciones económicas y geopolíticas de una coyuntura histórica particular. El "comercio" del tratado se ha liberalizado pero está lejos de ser "libre". Poderosos sectores políticos en los Estados Unidos mantienen protecciones, ya sea abiertamente bajo la forma de aranceles o indirectamente con barreras fitosanitarias o subsidios
Costa Rica: Agenda de implementación del TLC: terminan como comenzaron...mintiendo
Proyecto de ley 16.955. Reformas sobre Propiedad Intelectual. Principales cambios introducidos
Costa Rica: Industriales se oponen a TLC con Brasil
Reiteran que es prácticamente imposible alcanzar la meta exportadora con las condiciones actuales de competitividad
En Perú piden integración y diálogo con Bolivia
Los problemas en la CAN se originan en la decisión del gobierno peruano de firmar un tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos que contradice las normas y principios de la integración andina
Costa Rica: Gobierno se prepara para cantar "victoria" con TLC
El gobierno del presidente Oscar Arias se prepara para cantar victoria y darse al baile, tras la aprobación en los próximos días, de su principal o único proyecto importante para esta administración: el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos (TLC).
Ahora sí: “o maior TLC do mundo”
No bien conoció la confirmación de lo que ya sabía que iba a pasar en Ginebra, el presidente Lula declaró públicamente y sin ruborizarse que luego del fracaso de la ronda de negociaciones multilaterales, Brasil continuará trabajando en procura de cerrar acuerdos bilaterales de comercio
Colombia: la Corte Constitucional es del bolsillo del gobierno
En una vergonzosa decisión, la Corte Constitucional declaró que el TLC suscrito entre Estados Unidos y Colombia es constitucional
Aprobada en Costa Rica una regulación del mercado de telecomunicaciones
Esta apertura fue uno de los elementos que provocaron la fuerte oposición que generó en Costa Rica el TLC con Estados Unidos, finalmente aprobado en un referendo el 7 de octubre del año pasado por una pequeña ventaja del 3%
"Banana Republic" y el TLC con la Unión Europea
La pregonada liberalización que promete la UE en los TLC no existe. Lo que promueven sus políticas es la denominada "competencia entre pobres", en donde el país que aspire a poner unas cuantas toneladas de banano en el mercado europeo, debe pagar cada vez más barata su mano de obra y arruinar más a sus agricultores
Pronunciamiento de organizaciones sociales andinas y europeas ante la cancelación de la 4ª ronda de negociaciones del TLC CAN-UE
No son las divergencias políticas en la CAN las que generaron la cancelación de la ronda, sino la intolerancia de la Unión Europea ante las diversas posiciones políticas y propuestas de los gobiernos de la CAN misma, lo cual evidencia que en esta negociación la Unión Europea no está dispuesta a desarrollar de un real diálogo político entre pares.
Impacto negativo del TLCAN en la producción de carne bovina
La ganadería bovina de carne debe considerarse una actividad estratégica para el país y por lo tanto se requiere una revisión de los términos del TLCAN
El Tratado de Libre Comercio entre EE.UU. y Colombia no debería ser aprobado hasta que se enjuicien a los autores de los asesinatos contra los activistas
Los obreros siderúrgicos se unen a los activistas de Los Ángeles para exigir que Occidental Petroleum cese su complicidad en el abuso contra los derechos humanos de Colombia
CAN: Iglesia católica y varias ONG andinas vigilarán implicaciones de los TLC en acceso a las medicinas
A los prelados les preocupa que los acuerdos sobre propiedad intelectual vayan más allá de lo que establece la Organización Mundial de Comercio y se restrinja la producción de drogas genéricas
Costa Rica: Ley de Marinas, caso Harken y TLC
Esta reforma va de la mano con el TLC. Perfectamente podríamos incluirla en la agenda de implementación. La petrolera Harken había intentado demandar a Costa Rica por $57 mil millones ante los tribunales privados internacionales del Banco Mundial. Pero como el TLC no estaba aprobado, no pudo obligarnos a ir a estos juicios desiguales donde Mr. Zoellick nombra los jueces. Ahora las trasnacionales de las marinas sí podrán, cada vez que nuestras autoridades no den viabilidad ambiental “express” a sus proyectos.
La Unión Europea prueba con Centroamérica la trampa del "libre comercio"
Este ADA, es "un TLC con rostro más humano", según los negociadores europeos, visto que más allá del intercambio de mercancías incluye diálogo político y cooperación internacional. Pero la sociedad civil centroamericana no traga el anzuelo y como dice el diputado salvadoreño por el FMLN Sygfrido Reyes "en realidad se trata del típico TLC envuelto en papel de regalo"
México: critica Carlos Navarro al TLC; sólo sirva para proteger a EU
Para el Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, la política de agresión contra productores de frutas y vegetales cosechados en México, por parte de autoridades norteamericanas, tiene su explicación en la falta de equidad del Tratado de Libre Comercio (TLC), sobre todo en el rubro agropecuario