17-ago-2023
bilaterals.org
El viaje de los AAE sigue su curso, y cada capítulo revela nuevas complejidades y retos. A medida que avanzan las negociaciones, sigue siendo crucial seguir de cerca la dinámica de su evolución y sus implicaciones para las relaciones comerciales entre la UE y sus países socios.
15-ago-2023
El Economista
A poco más de dos años de haberse tramitado la primera queja bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, abogados creen que ha habido excesos en el uso de la herramienta, por lo que hace falta una legislación para reglamentar el procedimiento.
15-ago-2023
The Logistic World
La presidenta Boluarte anunció que se alentará la pronta entrada en vigor del tratado de libre comercio (TLC) con Singapur.
15-ago-2023
Noticias UNSAM
El próximo lunes 28 y martes 29 de agosto se realizará, en el Campus UNSAM, la conferencia “La gobernanza global de la transición energética: Territorios, políticas y narrativas en disputa”, organizada por la EPyG en conjunto con TNI, FARN, GYBC, FES, OPSur y CLACSO. La participación es abierta a la comunidad, con inscripción previa online y gratuita.
10-ago-2023
América Economía
El país latinoamericano quiere profundizar los lazos económicos con los países del bloque ASEAN, ampliando tratados comerciales existentes y creando nuevas vías de cooperación. Hoy el conglomerado de naciones asiáticas representa un PIB combinado de US$ 3,1 billones anuales.
10-ago-2023
Resumen Latinoamericano
El capítulo 8 de Energía y Materias Primas del TLC del país con la UE, en síntesis presenta un claro beneficio para la Unión Europea en el acceso al mercado energético y de materias primas, asegurando precios y disponibilidad de los recursos, sin que se logren apreciar beneficios para Chile.
8-ago-2023
Chile Mejor sin TLC
Traducción extraoficial automática, revisada por Chile Mejor sin TLC en julio 2023 con fines de transparencia ciudadana, dado que el gobierno chileno no ha publicado el texto en español. (Los subrayados son nuestros).
3-ago-2023
América Latina Mejor sin TLC
Una nueva publicación de CLACSO, en colaboración con RMALC y la Plataforma para el Diálogo Social, analiza las consecuencias para México de casi tres décadas de libre comercio entre los países de América del Norte.