30-nov-2011
Portafolio, Colombia
Colombia y Japón terminaron el martes el primer encuentro para examinar las posibilidades de negociar un tratado de libre comercio o acuerdos de asociación económica.
30-nov-2011
Diario de los Andes
Después de que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunciaran los acuerdos binacionales a los cuales llegaron después de su reunión el pasado lunes en Miraflores, el diputado del CLE, Daniel Ceballos, manifestó que ese acuerdo no refleja la situación de la frontera viva entre ambos países.
29-nov-2011
Hoy, República Dominicana
Industriales se oponen a firma de nuevos TLC sin cambio en las condiciones internas de la República.
29-nov-2011
El Universal, México
La firma de Tratados de Libre Comercio (TLC’s) con países de América del Sur, implicarían que aquellos donde actualmente se exporta y se cuenta con una importante participación de mercado, cierren sus puertas a la carne mexicana por cuestiones sanitarias.
29-nov-2011
Voz de América
El presidente surcoreano firma el tratado de libre comercio con EE.UU.
29-nov-2011
El Nacional, Venezuela
Colombia y Venezuela cuentan con un acuerdo que otorgará preferencias arancelarias a 3.500 productos.
23-nov-2011
Univisón Noticias
El partido gobernante surcoreano logró la aprobación de un tratado de libre comercio con Estados Unidos en el Parlamento, provocando la indignación de los legisladores de oposición que usaron gas lacrimógeno contra sus rivales políticos en pleno debate.
23-nov-2011
La Jornada, México
En la capital salvadoreña se concretó ayer la firma de TLC que sustituye y unifica los convenios comerciales suscritos entre nuestro país y Costa Rica, en 1995; con Nicaragua, en 1997, y con los integrantes del llamado Triángulo Norte en 2001.
23-nov-2011
Programa de las Américas
el nuevo patrón de acumulación, no solo ha supuesto una re-dinamización de las importaciones de granos básicos, también supuso un cambio en la estructura productiva de la mayor parte de países de la región y una fragmentación territorial que acentúa las divisiones entre los centros de poder político y económico y las regiones periféricas, imposibilitando de partida cualquier opción real de integración regional.