11-may-2012
Prensa Latina
Japón prevé iniciar este año negociaciones para un tratado de libre comercio (TLC) con China y Surcorea, favorecido por un acuerdo de inversiones que los respectivos líderes firmarán el próximo domingo en Beijing.
11-may-2012
El Tiempo, Colombia
Presidentes de ambos países firmaron principios de acuerdo para impulsar la cooperación.
10-may-2012
La República, Colombia
A pesar de que las pequeñas y medianas empresas representan el 63% del empleo que genera el país y registran el 45% de la producción manufacturera, hay una gran participación de este sector que sostiene no estar preparado para afrontar y aprovechar los beneficios del Tratado de Libre Comercio que entra en vigencia el próximo 15 de mayo.
10-may-2012
Americaeconomica.com
Varias asociaciones de campesinos panameños han mostrado su rechazo al Tratado de Libre Comercio (TLC), que ha firmado el presidente de su país, Ricardo Martinelli con el gobierno estadounidense.
10-may-2012
Informa - TICO
A cuatro años, las exportaciones se han reducido, las importaciones aumentado, el crecimiento bajó y aumentó la desigudad, afirma el economista Helio Fallas.
7-may-2012
Agencia Venezolana de Noticias
La crisis financiera que desde 2008 vive el mundo, y afecta principalmente a Estados Unidos y a Europa, es una oportunidad para que América Latina fortalezca sus mercados internos y desarrolle una economía de integración, afirmó Faustino Cobarrubia, especialista del Centro de Investigación de la Economía Mundial (CIEM) de Cuba.
7-may-2012
Diario del Huila
De acuerdo con la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas (Fenalce), con la entrada en vigencia de los TLC, un pequeño agricultor colombiano queda enfrentado a la competencia directa con los mayores productores y exportadores de granos básicos a nivel mundial como son, Estados Unidos, Canadá y el Mercosur.
7-may-2012
La República, Colombia
“A Colombia le va a ir muy mal con el TLC con Estados Unidos y le irá peor con el de la Unión Europea”, es la lectura que hace el presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), de los acuerdos comerciales existentes y los que se avecinan.