8-ene-2014
El Meridiano de Sucre
Los maiceros de Sucre reiteran que mientras exista el TLC con Estados Unidos y el Gobierno nacional no implemente una política sectorial, lo más recomendable es que se disminuyan el área de siembra y los costos de producción o se abstengan de sembrar maíz, si no quieren ir a la quiebra.
7-ene-2014
El Mundo de Orizaba
Tras 20 años de la aplicación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) la producción campesina disminuyó hasta en un 30 por ciento en la región, dijo el presidente del comité regional de la Confederación Nacional Campesina (CNC)
3-ene-2014
Desinformémonos
El saldo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que arrancó el 1 de enero de 1994, es devastador para las poblaciones mexicana y estadunidense.
3-ene-2014
La Jornada, México
Campesinos exigen promover la soberanía alimentaria "Nos prometieron el primer mundo, hoy somos más pobres", denuncian. Crearán frente internacional de ONG para luchar contra el tratado.
2-ene-2014
Péndulo Chiapas
A 20 años de que entrara en vigor el Tratado de Libre Comercio entre Canadá, Estados Unidos y México, varias organizaciones campesinas y sociales se han pronunciado en contra, pidiendo la salida de varias empresas trasnacionales del país y de la entidad chiapaneca.
20-dic-2013
Le Monde Diplomatique
Iniciadas en 2008, las discusiones sobre el acuerdo de libre comercio entre Canadá y la Unión Europea culminaron el pasado 18 de octubre. Un buen presagio para Estados Unidos, que espera concluir una asociación de este tipo con el Viejo Continente. Proyecto que, de concretarse, someterá a los Estados a las normas del liberalismo.
19-dic-2013
Amigos de la Tierra
Amigos de la Tierra alerta de que los inversores podrían tener más poder que gobiernos e instituciones democráticamente elegidos.
19-dic-2013
Prensa Latina
En solo cinco días medio millón de ciudadanos alemanes firmó una petición dirigida al comisario europeo para Comercio, Karel De Grucht, y el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, para interrumpir las negociaciones iniciadas en Washington.