bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Avanza en el Congreso de Colombia el Tratado de Libre Comercio con Costa Rica
La Comisión Segunda de la Cámara de Representantes de Colombia aprobó en su tercer debate el proyecto de ley que promueve un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el país suramericano y Costa Rica, informaron fuentes oficiales.
Perú y Honduras, a punto de firmar su tratado de libre comercio
Perú y Honduras se encuentran cada vez más cerca de ultimar su acuerdo comercial que cristalizará en un tratado de libre comercio (TLC) entre ambos países.
TTIP: El futuro de Europa se decide en un sucucho
A pocas semanas de que los eurodiputados decidan el destino del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión, el secretismo impuesto en torno al texto sigue generando inquietud entre la ciudadanía.
TPP, el mundo será más seguro para las grandes empresas
¿Cuáles son las implicaciones internacionales del TPP, y en un mundo inundado de tratados bilaterales y multilaterales de comercio e inversión (hay más de 3.200 tratados internacionales solo de inversión), en qué medida éste es diferente?
Argentina firmará Tratado de Libre Comercio entre MERCOSUR y Unión Europea pero en conjunto con todo el bloque regional
El embajador argentino en Uruguay, Dante Dovena, aseguró en las últimas horas que su gobierno “está decidido a firmar un TLC entre la Unión Europea y el MERCOSUR, siempre y cuando se haga en conjunto con todos los socios del bloque”.
Los municipios europeos contra el TTIP
La Comisión Europea está negociando con EEUU un Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión (ATCI), más conocido por sus siglas en inglés como TTIP. Se trata de un amplio acuerdo de liberación del comercio y las inversiones, que impulsado por los lobbies transnacionales, maniobra a espaldas de los ciudadanos y de sus representantes.
El Parlamento Europeo tiene que pronunciarse sobre el TTIP
Organizaciones lanzan una ciberacción para reclamar a los europarlamentarios que apuesten por la gente.
La hora de la verdad para el TPP
¿El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) concluirá finalmente en la fecha prevista o será puesto en el congelador? En los próximos días seguramente sepamos la respuesta, cuando las controvertidas negociaciones se enfrenten a otra hora de la verdad.
El valle San Quintín: entre el abuso laboral y la movilización de los jornaleros
El valle de San Quintín, uno de los lugares de México con mayor producción agrícola mercantil destinada principalmente a la exportación, es también uno de los sitios con las condiciones de trabajo más abusivas, antihigiénicas y nocivas para los jornaleros.
¿Canadá, nuevo miembro de la Alianza del Pacífico?
La Alianza del Pacífico (AP) agrupa desde 2012 a 4 estados parte: Chile, Colombia, México y Perú.
Canciller y TPP: Chile no irá más allá de los 5 años en protección a patentes biológicas
Mientras las autoridades de comercio de los 12 países que buscan formar parte del Acuerdo Transpacífico, más conocido como TPP por su sigla en inglés, alistan sus maletas para la reunión que sostendrán en Guam (Oceanía), en Chile los diputados convocaron a una sesión especial para conocer los alcances que tendría el tratado ante el hermetismo de las negociaciones.
TTIP: La última frontera de la globalización
Primera entrega del reportaje sobre el TTIP, el tratado de libre comercio e inversiones que están actualmente negociando la Unión Europea y Estados Unidos. Realizado conjuntamente por Mayhem Revista y El Salmón Contracorriente.
TTIP. El Tratado con el que nos quieren machacar definitivamente
Una gran conspiración contra nuestros derechos y libertades, que más pronto que tarde afectará sin remedio a nuestras vidas, se está fraguando a nuestras espaldas con la connivencia de los gobiernos europeos y el silencio cómplice y canalla, una vez más, de la gran mayoría de los medios de comunicación.
La Academia también se planta contra la Alianza del Pacífico en Costa Rica
El director del Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica, Luis Paulino Vargas, comparó a la Alianza del Pacífico, a la que analiza ingresar el gobierno de su país, con el Tratado de Libre Comercio (TLC) negociado entre América Central y Estados Unidos.
TPP: no estamos de acuerdo
Chile, por medio de nuestra Presidenta, decidirá en las próximas semanas si firma o no el tratado más grande que nos ha tocado negociar desde que somos república.
Colombia y Japón iniciaron las rondas para formalizar TLC
Desde ayer y hasta el próximo viernes, se llevará a cabo en Tokio, Japón, la XI Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica entre Colombia y dicho país del Oriente.
Ofensiva del poder económico y financiero contra la democracia
La historia reciente demuestra cuán destructora ha sido la financiarización de la economía, porque va acompañada de la desregulación.
Partidos españoles firman acuerdo contra Tratado Trasatlántico
Representantes de partidos y coaliciones participantes en las elecciones municipales y regionales del 24 de mayo en España anunciaron hoy que presentarán nociones contra el Tratado Trasatlántico en ayuntamientos donde consigan representación.
Califican de dañino Tratado de Libre Comercio Colombia-EE.UU
El Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos provocó un déficit del 300 por ciento en el sector agropecuario nacional, tras dos años de su entrada en vigor, afirma hoy la publicación digital Confidencial Colombia.
Fian: Sobre los Tratados de Libre Comercio
Sofía Monsalve de Fian Internacional en entrevista habla sobre las amenazas más graves que enfrenta la alimentación y nutrición, en el marco de los Tratados de Libre Comercio, y que tiene que ver con el control que ejercen las Transnacionales sobre nuestros sistemas alimentarios, que además esta relacionado con el acaparamiento de tierras y aguas vinculados con fondos financieros, grandes empresas de agrotóxicos y del control de comercio.