bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


¿Qué responderán los movimientos sociales a las políticas comerciales actuales?
En vez de contentarnos con formas de capitalismo más “incluyentes”, debemos reclamar y construir una visión política y económica clara y radical.
Argentina: NO OMC – Se realizó el 1er Encuentro Nacional contra la Organización Mundial de Comercio
El sábado 24 de Junio se realizó el 1er Encuentro Nacional preparatorio hacia la Semana de Acción contra la OMC en la sede de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, en el barrio porteño de Constitución.
Unidos Podemos prepara dos iniciativas más para llevar el CETA al Constitucional
Una es el control previo de constitucionalidad que registrará en el Senado. El recurso de inconstitucionalidad es la última bala de la formación contra el polémico tratado comercial entre la UE y Canadá, aprobado este jueves en el Congreso.
España: el Congreso ratifica el CETA con la oposición de Podemos y la abstención de los socialistas
El acuerdo comercial de la UE con Canadá fue aprobado por el Parlamento Europeo en febrero y está pendiente de su ratificación en los parlamentos nacionales.
A 6 años del “Aymarazo” en Perú
Aún existen procesos penales pendientes a dirigentes sociales y una demanda millonaria en el CIADI.
Una veintena eurodiputados reclaman suspender negociaciones acuerdo Mercosur
Una veintena de eurodiputados reclamaron hoy a la alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, suspender las negociaciones del acuerdo comercial con el Mercosur ante la crisis política que vive Brasil.
Posible arbitraje de inversiones por el Banco Popular
El despacho B. Cremades y Asociados estaría estudiando la posibilidad de presentar arbitrajes de inversiones para proteger a los inversores extranjeros afectados por la compra del Banco Popular por el Santander por un euro, según han informado diferentes medios.
¿Qué es el CETA y por qué el PSOE no debe apoyarlo?
Los acuerdos comerciales tradicionales o de primera generación son acuerdos que consisten en reducir o eliminar los impuestos a los productos importados, los llamados aranceles. Los tratados como el CETA van un paso más y pretenden eliminar también las dobles regulaciones y eliminar límites en la participación en la licitación pública y en el ejercicio profesional.
¿Qué repercusiones tendrá el tratado CETA en el sector agrario español?
En este informe se señalan varios problemas que informes anteriores ya habían señalado, pero con la particularidad de que se incluyen datos sobre cómo afectará concretamente al sector agrario de nuestro país.
¡Quedan dos días para cambiar al No!
En la campaña No al TTIP, CETA, TISA hemos recibido con desanimo la noticia de la decisión del PSOE de abstenerse en la votación sobre la ratificación del CETA.
En tres meses, Argentina y Chile firmarían un acuerdo de liberalización comercial
"Las delegaciones trabajaron de forma pragmática, maximizando los esfuerzos para arribar a los consensos necesarios que permitan la firma del nuevo acuerdo en un plazo no mayor a tres meses", indicó la comunicación oficial.
El PSOE confirma que se abstendrá en el CETA para cumplir el mandato del 39 Congreso Federal
Descarta el ’no’ para dejar clara su defensa de una "globalización justa". La Ejecutiva ha aprobado el cambio de postura con una abstención "razonada". El PSOE busca "tejer alianzas" con Podemos y C’s en sendas reuniones
Facua pide al PSOE que rechace el CETA en defensa de derechos ciudadanos
La organización de consumidores Facua ha pedido hoy al PSOE que abandone el "postureo" de la abstención y vote no a la ratificación del Tratado de Libre Comercio entre la UE y Canadá (CETA) si "realmente" quiere optar por defender los derechos ciudadanos frente a los intereses de las multinacionales.
Panamá: Salvar el agro requiere nueva propuesta política
El veto del presidente Varela a la ley que reforma la AUPSA, entidad que ha sido la responsable de las importaciones masivas que están hundiendo a los productores agropecuarios nacionales demuestra que este gobierno, como los anteriores, responde a los intereses de un puñado de comerciantes importadores.
Postura de Trump en TLC crearía conflictos con gaseras
De todas las industrias que están en tela de juicio debido a la promesa que hizo el presidente Trump de modificar el Tratado de Libre Comercio con México, fácilmente, el gas natural es uno de los más importantes.
Narbona (PSOE) asegura que el CETA pone en peligro 200.000 puestos de trabajo en la Unión Europea
La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha defendido el viraje de la posición de su partido ante el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá (CETA), y ha advertido que pone en peligro 200.000 puestos en la Unión Europea, citando un informe de la Comisión de Empleo de Parlamento Europeo.
Inversiones y liberalización al servicio del agronegocio. Respuestas de la agroecología para salir de la encrucijada
En un contexto en el que las recetas neoliberales se autopresentan como el único camino hacia el “crecimiento” y el “desarrollo”, conviene analizar quiénes son sus verdaderos beneficiados, así como las alternativas que se están ofreciendo desde la agroecología.
Declaración política del encuentro de organizaciones sociales de Canadá, Estados Unidos y México
Las y los participantes en el Encuentro de Organizaciones Sociales de Canadá, Estados Unidos y México, ante el inminente proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), condenamos este modelo porque ha afectado gravemente el desarrollo nacional.
Sindicatos, asociaciones y ONG piden a los parlamentarios españoles que rechacen el CETA
Firman una carta que reclama a los grupos del Congreso que no suscriban el tratado comercial con Canadá “al no estar al servicio del interés público”.
Documentos confidenciales del tratado de comercio entre Japón y la UE disparan las alarmas ecologistas
Los borradores muestran que los artículos referidos al desarrollo sostenible implican compromisos voluntarios más que obligaciones para las partes.