bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Chile: Las consecuencias de la actualización al TLC con Canadá
El pasado miércoles, 9 de mayo, la Cámara de Diputados aprobó con una amplia mayoría, la actualización del TLC con Canadá. Con 121 votos a favor, los legisladores ratificaron una serie de nuevas regulaciones, en pos de un mejor flujo y protección de capitales canadienses en territorio chileno.
Día internacional de lucha contra la OMC y los tratados de libre comercio
En memoria de Lee y de la lucha cotidiana de las campesinas y campesinos que resisten al proyecto neoliberal de la OMC, La Vía Campesina conmemora cada año, el 10 de septiembre, como Día Internacional contra la OMC y los tratados de libre comercio.
Aprender de las resistencias feministas en América Latina. La lucha frente a los tratados comerciales
¿De qué manera afrontar este momento como feministas, como conjunto de movimientos sociales, como ciudadanía crítica?
Comienza la negociación por el TLC entre Mercosur y Corea del Sur
En un marco de gran incertidumbre industrial, el próximo viernes, en Seúl, el Mercosur y Corea del Sur firmarán el comienzo de las negociaciones para alcanzar un acuerdo de libre comercio.
No se pueden apresurar las negociaciones del TLCAN
Es necesario que de parte de México se garantice una mayor producción en el sector automotriz y mejores salarios
Industrias Farmacéuticas latinoamericanas expresaron discrepancia con TLC entre Mercosur y la UE
La asociación instó a los gobiernos del Mercosur a que “no acepten nuevos y más altos estándares de protección y observancia de propiedad intelectual que vulneren las flexibilidades contempladas en el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual, y que limitan el acceso a los medicamentos”.
Japón albergará reunión regional para dialogar sobre comercio
Japón albergará el venidero 1 de julio un encuentro de los países que negocian el Acuerdo Integral de Asociación Económica Regional (RCEP, por sus siglas en inglés), reveló hoy el ministro de Comercio, Hiroshige Seko.
Abu Dabi fuerza la tercera derrota de España en un arbitraje internacional por las renovables
Tras los cinco arbitrajes ya resueltos, la balanza se decanta ya en contra de España, que tiene abiertos 40 litigios de este tipo con 7.500 millones en reclamaciones.
TLC Mercosur-Unión Europea: Crónica de un fracaso anunciado
Los puntos de discrepancia siguen siendo básicamente los mismos. Es decir, el Mercosur no acepta la oferta de apertura de la Unión Europea en el sector agropecuario, y el Mercosur, que aún no ha firmado ningún TLC con otro país ni bloque económico, se afirma en la imposibilidad de abrir su sector industrial y de servicios.
España pierde el tercer arbitraje de los 40 a los que se enfrenta por las renovables
El fondo soberano Masdar, de Abu Dabi, reclamaba 394 millones por el perjuicio a sus inversiones. El laudo condenatorio se suma a los de Novenergia y Eiser Infraestructures.
Tribunal curazoleño autoriza a ConocoPhillips a incautar 636M$ en activos propiedad de Venezuela
Un tribunal de Curazao autorizó a que la estaodounidense ConocoPhillips incaute activos procedentes de refinerías en la isla propiedad de la estatal venezolana Petróleos de Venezuela (Pdvsa) valorados en 636 millones de dólares.
ConocoPhillips toma activos de estatal venezolana en el Caribe
Este viernes, la empresa Conoco Phillips tomó control de los activos petroleros, específicamente muelles y almacenes, que posee Venezuela en Bonaire y San Eustaquio
Colombia - En cuatro de los seis años que ha estado vigente el tratado hubo déficit
En 2017, los números rojos para Colombia fueron de US$864 millones.
Chile - Apenas 7 Diputados votaron contra las modificaciones del TLC con Canadá
La mayor parte de los artículos o cláusulas de las actuales modificaciones al TLC con Canadá, aprobadas por la Cámara de Diputados este 9 de mayo, tienen un carácter técnico o administrativo que no generan controversias, pero, a la vez, contiene otras cláusulas que son absolutamente lesivas para el interés nacional.
Guajardo no prevé acuerdo sobre TLCAN antes del 17 de mayo
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo este martes que no prevé que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) concluya antes del 17 de mayo.
Hoy sabremos si pronto habrá pacto sobre el TLCAN: Guajardo
Indica el secretario de Economía estadunidense que los socios se acercan a un compromiso. Acepta Freeland que las reglas de origen en el sector automotriz son el centro del tratado y un problema complejo.
Pretende EU desalentar la producción en México: Santander
Las negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se encuentran estancadas, al punto que las propuestas de Estados Unidos están claramente encaminadas a desalentar la producción en México para llevarla a aquel país, afirmó ayer Santander México.
China pide acelerar conversaciones sobre TLC tripartito con Japón y Corea del Sur
El primer ministro chino, Li Keqiang, dijo el miércoles que China, Japón y Corea del Sur deben acelerar las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio trilateral y conseguir pronto la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, siglas en inglés) con el fin de impulsar la construcción de una Comunidad Económica de Asia Oriental.
La experiencia vasca contra los tratados de comercio e inversión
Una simpática estampa se ha tornado familiar en los últimos años para el tejido asociativo, social y político vasco: un enorme caballo de cartón-piedra a la cabeza de una marcha de protesta por las calles de una ciudad cualquiera de Euskal Herria. Es el “caballo de Troya” de los tratados de comercio e inversión, un cachivache que entraña una gestión logística cuando menos complicada, pero que genera un indudable impacto visual y simbólico, y que se ha convertido en el “amuleto” de la campaña vasca contra la arquitectura de la impunidad que representa la nueva oleada de tratados de comercio e inversión.