bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Se trabó el TLC con la UE y el Mercosur comienza a negociar con Corea
Las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) volvieron a fracasar esta semana en Montevideo y ambos bloques admitieron que no habrá un Tratado de Libre Comercio (TLC) este año y las perspectivas para 2019 tampoco se ven promisorias.
Ecuador anuncia acciones contra laudo arbitral
La Procuraduría General del Estado anunció las acciones legales que seguirá para intentar anular el laudo arbitral en contra del Ecuador y a favor de la petrolera estadounidense Chevron.
Centroamericanos en tránsito por México Migración forzada, crisis humanitaria y violencia
En el marco de la globalización neoliberal del presente siglo y de un mundo estructuralmente desigual, este trabajo aborda los actuales procesos de migración centroamericana no documentada que transitan por México.
Tratado UE-Mercosur amenaza bosques y selvas
Un tratado de libre comercio de la UE con los países del Mercosur inundará el mercado europeo con carne de vaca de Sudamérica. Selvas y bosques sacrificados para establecer grandes extensiones de pasto a cambio de que la industria pueda vender más coches en el mercado sudamericano. Firma la petición en contra.
El mundo al revés de los TLC: Perú importa algodón y Argentina verduras
"El cultivo bandera de Perú que era el algodón ya no lo sembramos y los bancos no quieren prestar para volver a sembrarlo en Perú. Sufrimos la importación de productos y eso lleva a la quiebra de la industria de fabricación de telas", denunció a Sputnik el presidente de la Confederación Nacional Agraria del Perú, Antolín Huáscar.
La soberanía nacional vs. Chevron y los tratados bilaterales de inversión
Lo que a los ecuatorianos nos interesa es que en materia internacional se defienda el decoro nacional, el interés público, los derechos de los ciudadanos, contra los intereses privados y de cualquier empresa extranjera capaz de burlarse del Ecuador a través de aquellos TBI
¿Quiénes son los verdaderos beneficiados por los Tratados de Libre Comercio firmados por Chile?
Opinión de Paulina Acevedo, Comunicadora en Derechos Humanos, sobre los Tratados de Libre Comercio firmados por Chile.
Guatemala podría enfrentar arbitraje internacional por APM Terminals
El proyecto que inició como TCQ amenaza con ser el tercer caso que obliga al país a defenderse en el exterior. La demanda alcanzaría los US$200 millones.
Sacyr inicia arbitraje internacional contra Panamá ante Naciones Unidas
Sacyr inició un arbitraje internacional contra Panamá ante Naciones Unidas con el fin de resolver sus reclamaciones respecto de la inversión que el consorcio que lidera realizó para construir la ampliación del Canal.
Ecuador pierde ante Chevron en la Corte de Arbitraje de la Haya
El tribunal determinó que Quito violó el Tratado Bilateral de Inversión y no brindó un trato justo y equitativo a la petrolera.
Tratados binacionales, ¿integración para quién?
Hace unos meses se firmó un Tratado de Libre Comercio TLC entre Chile y Argentina, que busca ratificación en ambos parlamentos, ya que viene a resolver asuntos tributarios y de aranceles, pero sobre todo entrega mayor protección a las inversiones para las transnacionales mineras que, entre otras cosas, pretenden continuar destruyendo la alta cordillera de ambos países.
Malasia insiste en negociar sobre CPTPP
El primer ministro de Malasia, Mahathir Mohamad, aseguró que su gobierno continuará negociando el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) hasta que este acuerdo no perjudica a su país.
El NAFTA transformó en forma irreversible el agro mexicano
El acuerdo de libre comercio especializó a México en la exportación de frutas y hortalizas en Norteamérica pero jaqueó la producción de granos básicos.
Ecuador tiene 36 procesos legales activos en su contra
El Estado ecuatoriano afronta 36 procesos legales en su contra en cortes extranjeras. Entre estos se encuentra el caso Chevron 3, que en un laudo parcial que se conoció el pasado viernes (7 de septiembre del 2018), fue resuelto en favor de esta firma privada.
Decreta Trump fin del TLCAN, sin importar qué se defina con Canadá
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció que este domingo se conocerán los resultados de las pláticas comerciales entre Washington y Ottawa para renegociar un tratado de libre comercio.
Carta de solidaridad por las y los afectados por Texaco
Las firmantes de la presente carta queremos expresar nuestro rechazo a este fallo y el apoyo al pueblo de Ecuador y a las organizaciones que han defendido a las y los afectados por Chevron Texaco.
Luis Parada: Los arbitrajes de inversión pueden dar lugar a que haya chantajes
En el caso de Pacific Rim, la empresa demandó al Gobierno por $314 millones, pero le dijeron a El Salvador que si les daban la autorización para explotar oro y plata, ellos retiraban la demanda.
Un caso de justicia privatizada “ISDS” amenaza la Ley francesa de protección del clima
El cambio climático está destrozando millones de vidas y ecosistemas. Los Estados tienen que dejar de proteger los intereses corporativos y asegurar que los combustibles fósiles se queden bajo tierra.
Encuentro Mundial de ONG: Es importante concientizar sobre los Tratados de Libre Comercio
“Los TLCs se están convirtiendo en una arquitectura mundial, ya que limita las posibilidades de desarrollo de los países, sus libertades para adaptar políticas en beneficio de ciudadanos y ciudadanas”
Uruguay y China cada vez más cerca de lograr el tratado de libre comercio
Una nueva y futura asociación de libre comercio, se estableció durante la visita del canciller Rodolfo Nin Novoa a China, donde el grupo de trabajo en materia de servicios inicia la negociación enfocada al comercio.