bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


TLC entre Chile y Argentina: Fundamentos que no han sido entregados a los parlamentarios por las cancillerías de nuestros países
Los Tratados de Libre Comercio son mucho más que tratados sobre el comercio entre países. Estamos en realidad hablando de tratados que avanzan en la desregulación y liberalización de amplias actividades económicas
Chile: ¿Por qué votar en contra de los TLC?
En el siguiente documento presentamos un análisis de los principales puntos en que los Tratados de Libre Comercio afectan la vida nacional, explicando por qué todos los acuerdos comerciales que han pasado por el parlamento comparten patrones comunes.
Argumentos contra el financiamiento por terceros en el arbitraje de inversión
El financiamiento de litigios por terceros (third-party litigation funding, TPF) es una industria en rápida expansión conformada por inversores especuladores que invierten en una demanda jurídica reclamando el control de un caso y una contingencia en la recuperación
Tratado de Libre Comercio y falta de atención gubernamental, acabarán con productores mexicanos de leche
Una lucha desventajosa libran los pequeños y medianos ganaderos lecheros de México, en una competencia desleal con la industria nacional de lácteos y con importadores de leche en polvo de tercera calidad.
Minera Aratirí formaliza demanda internacional contra Uruguay por US$3.500M
La firma de origen indio presentó un proyecto en 2011 con el objetivo de instalar una mina en Valentines para extraer hierro. Sin embargo, la aprobación de una ley de minería fue interpretado por Aratirí como un cambio en las reglas de juego.
BBVA inicia ante el CIADI un arbitraje por salida de la AFP
El BBVA inició una demanda de arbitraje contra el Estado boliviano ante el CIADI, por su salida de la administración de la AFP Previsión BBV, según un comunicado oficial del banco español en su página web.
Chile - Organizaciones civiles: “Sin estudios de impacto, el Congreso no puede legislar los tratados de libre comercio”
Uno de los asuntos más cuestionados por la sociedad civil es la falta de estudios que demuestren quiénes son los verdaderos beneficiados por los acuerdos comerciales suscritos por el Estado chileno.
Conflictos entre Estados Latinoamericanos y Empresas Transnacionales: Los desafíos de la región frente a tratados de inversión asimétricos
En términos generales los TBIs y otros acuerdos internacionales de inversión materializan la integración subordinada de los países a los requerimientos del mercado mundial. Establecen la liberación de las inversiones, otorgando privilegios a los inversores por sobre los derechos públicos y nacionales; con énfasis en los servicios financieros, compras estatales y derechos de propiedad intelectual.
Colombia: Los valores de la Unión Europea
En cinco años de TLC con la Unión Europea, los números de los negocios inclinan la balanza a favor ella. ¿Habrá forma de moverla?
UE-Chile: libre comercio, gran controversia
La Unión Europea negocia tratados de libre comercio simultáneamente con varios Estados; uno de ellos es Chile. Pero en ese país sudamericano se protesta contra los perjuicios ambientales que ese pacto puede traer consigo.
Chile y Brasil inician la segunda etapa de negociaciones para un TLC
Chile y Brasil iniciaron en Santiago la segunda fase de negociaciones para concretar su Tratado de Libre Comercio (TLC).
Chile: Cámara de Diputados aprueba solicitar al gobierno evaluar tratados de libre comercio existentes
La Sala de la Cámara de Diputados aprobó la resolución 119, que solicita al Gobierno una evaluación de los TLC existentes y un mayor estándar de evaluación para los acuerdos de futuros tratados de este tipo y sus modificaciones.
Colombia - TLC con la Unión Europea deja pocos resultados
Han pasado cinco años desde que se implementó el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea y el balance que queda es un deterioro comercial
Chile: Avalancha de TLCs en el Congreso ¿Por qué y para qué?
Los TLC son mucho más que tratados sobre el comercio entre países. En realidad avanzan en la desregulación y liberalización de actividades económicas que antes han estado en manos de los Estados, como los servicios públicos, la educación, la salud, el sistema de pensiones y otros.
Chile - Por qué firmar más TLC no nos llevará al desarrollo
Para ser un país desarrollado social, ambiental y económicamente, como todos queremos ser, podríamos suponer que es necesario que seamos uno en el cual desaparezca la desigualdad. Y pareciera ser que con la firma de los TLC la desigualdad ha aumentado, porque siguen ganando los mismos de siempre.
México se niega a aceptar regla automotriz de EU en TLC
Negociadores del gobierno federal afirmaron que México sigue sin aceptar la regla de origen automotriz de 75%, como lo propuso su contraparte de Estados Unidos, para modernizar el TLC.
TLC Chile-Uruguay se vota este martes: senador afirma que “profundiza el modelo neoliberal”
La liberalización de la política comercial entre ambos países es mirada con preocupación tanto desde algunos sectores chilenos como uruguayos.
Chile - Senador Juan Ignacio Latorre: “Con los TLCs hay una pérdida de soberanía del Estado respecto a las empresas transnacionales”
Esta semana deben ser votados en el Congreso Nacional cuatro tratados de libre comercio: con Argentina, China e Indonesia en la Cámara de Diputados y el polémico TLC con Uruguay en el Senado.
Colombia - TLC con la Unión Europea: 5 años de deterioro comercial
A pesar de las celebraciones del gobierno Colombiano y de la Delegación de la UE en el país, los resultados evidencian retroceso en las relaciones comerciales con ese bloque.
Colombia: Se cumplen cinco años del TLC con la Unión Europea
Las exportaciones colombianas hacia este destino cayeron 41,4%, mientras que las importaciones crecieron 13,8%.