bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Colombia no conciliará con Odebrecht por demanda de $3,6 billones
Defensa del Estado dijo que pleito se resolverá en tribunal. Empresa dice que fueron ’expropiados’.
Colombia contrademanda a Gas Natural Fenosa por Electricaribe
El Estado respondió así a la indemnización de 1.626 millones de pesos que exigió la multinacional española por la intervención de la empresa de servicios públicos.
Chile espera iniciar una negociación formal de un TLC con la UEE durante el mandato de Piñera
Chile aspira a comenzar la negociación formal de un tratado de libre comercio (TLC) con la Unión Económica Euroasiática (UEE) durante este mandato del presidente Sebastián Piñera
Chile: Gobierno decide reponer “Ley Monsanto” de la mano del TPP-11
Años atrás las organizaciones que se opusieron al proyecto tuvieron una gran victoria al lograr que se detuviera su tramitación. Sin embargo, hoy la situación podría cambiar ya que desde el Ejecutivo se está buscando retomar su discusión en el Congreso, aunque con algunos cambios.
La aprobación del tratado comercial entre la Unión Europea y Japón debilita la democracia
A pesar del rechazo por parte de sindicatos, organizaciones sociales y ecologistas el tratado comercial fue aprobado en el Parlamento Europeo y entrará en vigor en febrero sin pasar por la ratificación de los parlamentos nacionales.
Los motivos para rechazar los TLC: Chile y América Latina, mejor sin TLC
Esteban Silva de la Fundación Constituyente XXI, integrante de la Plataforma de organizaciones Chile Mejor sin Tratados de Libre Comercio TLC explica de manera resumida las razones la Plataforma para confluir con otras organizaciones y Plataformas similares de toda la región en la constitución de la Plataforma regional América Latina Mejor Sin TLC.
Argentina - Corporaciones y TLC con Chile
“No estamos en contra de los acuerdos comerciales, sí en la forma poco transparente en que se están alcanzando y en los contenidos”, expresó Carmona al rechazar su aprobación. Y apuntó sobre algunos capítulos en particular del tratado.
La bomba financiera que nadie desarma
La agenda del último G-20 pasó por alto los riesgos de crisis financiera advertidos por el propio FMI. En tanto, el Mercosur insiste en un TLC con la Unión Europea que facilitaría la evasión y fuga de divisas a través de las garantías de libre circulación de capitales.
Inocuidad de los alimentos y OGM en el nuevo TLCAN: Un retroceso en políticas basadas en la ciencia
El nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte aceleraría las exportaciones e importaciones de alimentos y productos agrícolas, supuestamente basados en “principios científicos” y “toma de decisiones con base científica”.
El arbitraje contra Guatemala por la mina Tambor ya es una realidad en Ciadi
El conflicto está relacionado con la suspensión del proyecto de minería de oro Tambor, en San José del Golfo y San Pedro Ayampuc, y la reclamación estaría cifrada en 300 millones de dólares.
Arranca tribunal de millonario pleito internacional para Colombia
Se establecieron los parámetros para que el país responda por una demanda por 40 millones de dólares que presentó una heredera de los dueños del Banco Granahorrar.
Acuerdo Mercosur-UE facilitaría los flujos financieros ilícitos, según estudio
Informe encargado por la izquierda europea también analiza la riqueza offshore de ambos bloques.
Argentina y Japón firmaron un acuerdo de promoción y protección recíproca de inversiones de última generación
La Argentina y Japón suscribieron, en los márgenes de la Cumbre del G20 y tras más de dos años de intenso trabajo, un acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones.
Neerlandesa Aram Asset Management notifica intención de acudir a arbitraje contra Perú
El pasado 30 de noviembre, la compañía neerlandesa Aram Asset Management notificó su intención de acudir a arbitraje de inversiones contra el Gobierno de Perú en relación con la expropiación de sus negocios de comercialización de oro en 2013.
TLCAN 2.0: Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá. Capítulo 20: disposiciones de patentes relacionadas con productos farmacéuticos
El capítulo de propiedad intelectual del TLCAN 2.0 incluye disposiciones que amenazan y debilitan laposibilidad de conseguir una adecuada atención en salud y medicamentos asequibles.
Polémica en Australia por TLC con Perú frente al TPP11
Si bien el Minerals Council of Australia respalda la postura del comité permanente sobre tratados del Parlamento australiano de ratificar cuanto antes el acuerdo, por otro lado el Australian Fair Trade & Investment Network apoya un pedido de revisar el TLC para evitar duplicidad con el TPP11.
En el marco de visita de Roger Waters al Ecuador, habla Pablo Fajardo
Entrevista con Pablo Fajardo, abogado ambientalista de los demandantes a Chevron Texaco en Ecuador, quién nos cuenta sus actuales preocupaciones sobre el caso.
Los TBI y América Latina: expoliación transnacional consentida
Restringir la soberanía, limitar la capacidad de aplicar legislación y medidas administrativas, y permitir que empresas transnacionales actúen por sobre las leyes locales afectando derechos humanos y el medio ambiente.
Estados Unidos, México y Canadá firman pacto de T-MEC
Trump, Peña Nieto y Trudeau rubricaron el acuerdo que sustituirá al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
TLC y reuniones del G-20
El nuevo tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México será firmado en el marco de la Cumbre del G-20 que inicia este viernes en Buenos Aires.