bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Tensiones comerciales, ¿peligra el multilateralismo?
Tensiones comerciales, aumento del proteccionismo y desconfianza en los organismos que lideran la arquitectura global en materia económica, introducen retos para aquellos países defensores del multilateralismo como herramienta de cooperación.
¿Bilateralismo o asimetría histórico-estructural? La desigualdad de niveles de desarrollo como detonante de la movilidad humana
Economía política de las movilidades en el marco del bilateralismo neoliberal y desigual
Declaración de la sociedad civil europea sobre las negociaciones comerciales entre la UE y los EE.UU.
Un tratado comercial de la UE con Trump socavaría los compromisos internacionales sobre el clima.
Reiniciarán en Indonesia pláticas de pacto comercial de Asia-Pacífico
Las negociaciones para completar el Acuerdo Integral de Asociación Económica Regional (RCEP), mayor tratado comercial de Asia Pacífico, se reanudarán el próximo martes en Indonesia, según publicó hoy la web del grupo.
Precios de las medicinas podrían amenazar el nuevo TLCAN
Dicen que el acuerdo hará que los estadounidenses paguen más por dichos productos.
República de China Popular abierta a TLC con El Salvador
“El mercado de China está abierto al azúcar salvadoreño”, así lo aseguró la Embajada de la República Popular China en El Salvador mediante un comunicado de prensa girado a esta redacción.
Aprueba UE aplicación de tratado de libre comercio con Singapur
El Parlamento Europeo dio luz verde a la aplicación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Singapur, como uno de los esfuerzos para fortalecer los nexos con los mercados asiáticos que poseen alto ritmo de crecimiento.
Corea del Sur impulsará firma de TLC con Reino Unido tras el Brexit
Corea del Sur impulsará la firma de un tratado de libre comercio (TLC) con Reino Unido, ante su inminente salida de la Unión Europea (UE) este 29 de marzo, informaron hoy fuentes oficiales.
Organizaciones de toda Europa apelan a los Parlamentos nacionales frente al Parlamento Europeo reclamando el rechazo al acuerdo de inversiones con Singapur
Las organizaciones europeas que son parte de la campaña “Derechos para las personas, obligaciones para las multinacionales” expresan su decepción por la aprobación en el Parlamento Europeo de los tratados tanto de comercio como el de inversión entre UE-Singapur (EUSIPA) con 436 votos a favor y 203 votos en contra.
Acuerdo con China Popular obligó a El Salvador a cancelar el TLC con Taiwán
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Cancillería) admitió este martes que la apertura de relaciones diplomáticas con China Popular condicionaba a El Salvador a terminar todos los tratados previos firmados con Taiwán.
Prevén ASEAN y Hong Kong poner en vigencia este año TLC bilateral
La ASEAN y Hong Kong aspiran que el TLC bilateral entre en vigor a mediados de este año, reveló hoy el director general de la Oficina Comercial y Económica de la región administrativa especial china en Indonesia, Law Kin-wai.
Owens-Illinois demanda a PDVSA y Citgo por cobrar fallo de arbitraje en Venezuela
El fabricante estadounidense de envases de vidrio Owens-Illinois Inc. demandó a Venezuela y a las empresas estatales mientras busca cobrar un arbitraje de $ 500 millones por la nacionalización de dos plantas en 2010.
Boletín de novedades sobre la resolución de conflictos en América Latina
Resumen del CIADI – Nuevas reclamaciones contra países de América Latina. Ecuador, Argentina y Uruguay aprueban nuevas leyes de inversión y arbitraje
Euskal Herria se planta ante los tratados comerciales
Proponemos una serie de líneas de actuación para que las administraciones vascas hagan frente a los principales dispositivos de los tratados.
Derechos para las personas, reglas para las corporaciones
Los acuerdos de comercio e inversión de hoy otorgan a las empresas transnacionales derechos especiales de gran alcance y el acceso a un sistema de justicia paralelo para hacerlos valer.
Cuarta ronda de negociaciones entre Perú y la India se realizará en Lima
Esta se llevará a cabo desde el 11 de marzo y tendrá como propósito impulsar el comercio bilateral entre ambos países con miras a la suscripción de un Tratado de Libre Comercio.
Colombia: Sector lácteo está cada vez más vulnerable a los TLC
El sector lechero colombiano prevé un panorama poco alentador en los próximos años por cuenta de los Tratados de Libre Comercio que el Gobierno firmó con Estados Unidos y la Unión Europea.
Así son los tribunales de arbitraje, la justicia paralela que favorece a las multinacionales
Para muchas organizaciones este mecanismo daña seriamente la soberanía de los estados para decidir sus políticas, mientras que es contrario al Estado de derecho.
Tratados de Libre Comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuzgan el Derecho
Este cuaderno de trabajo contiene fragmentos de textos, testimonios y entrevistas para repensar los efectos de los tratados de libre comercio y señalar sus nocivos efectos sobre la soberanía política, social económica y jurídica de las naciones.
Mercosur y EFTA avanzarán en las negociaciones para un TLC
Entre el 11 y 15 de febrero, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Mercosur y el bloque EFTA discutirán cómo alcanzar un acuerdo de libre comercio en 2019, con la particularidad de que se avanzará en el análisis del intercambio de ofertas que ya se realizó.