bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Kenia triunfa en arbitraje geotérmico entablado por WalAm Energy. Tribunal del CIADI rechaza todos los alegatos de la demandante
Un tribunal del CIADI desestimó las demandas entabladas por WalAm Energy LCC contra la República de Kenia en torno a un proyecto geotérmico.
Tribunal de la CNUDMI dictamina que India incumple TBI entre India y el Reino Unido en procedimientos iniciados por entidades Cairn
Un tribunal de la CPA desestimó las objeciones jurisdiccionales presentadas por India y concluyó que dicho país incumplió con el estándar de TJE bajo el TBI entre India y el Reino Unido. El caso fue iniciado por Cairn Energy.
Reforma de derecho de la inversión desde cero: extractivismo, derechos humanos y tratados de inversión
Para muchas personas afectadas por la extracción de recursos, los tratados de inversión pueden proteger emprendimientos que pueden cambiar drásticamente sus vidas con poco margen para expresar sus opiniones u obtener reparación.
Senadores solicitaron replantear los TLC para fortalecer la producción nacional
Recientemente, se llevó a cabo en la Comisión Quinta del Senado y por iniciativa de los senadores Jorge Enrique Robledo de Dignidad y Jorge Eduardo Londoño de Alianza Verde, un debate de control político, en donde se analizó el incremento de las importaciones agropecuarias en el país y la afectación a los productores nacionales.
La 4T y los derechos de los inversionistas extranjeros
Las obligaciones de los Estados en los TBI. ¿Qué implica «compensar» a las empresas cuando las regulaciones o políticas en favor del interés público y nacional afectan sus ganancias esperadas?
El Acuerdo de Libre Comercio Brasil-Chile en debate
El último 23 de marzo, la REBRIP (Red Brasileña por la Integración de los Pueblos) y la Plataforma Chile Mejor Sin TLC organizaron un debate junto a parlamentarios de ambos países. Allí reflexionaron sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Brasil y Chile, aprobado en el Senado chileno el 20 de agosto de 2020.
Tres nuevos tribunales CIADI en arbitrajes contra Guatemala y Perú
Tres nuevos tribunales de arbitraje de inversiones bajo administración del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) se han formado en los últimos días: el del tercer procedimiento de anulación del arbitraje Teco Guatemala Holdings contra Guatemala, y los de las mineras SMM Cerro Verde Netherlands y Freeport-McMoRan contra Perú.
IP estadounidense pide consultas con México por violación al T-MEC
Las denuncias no solo involucran al sector energético sino también al sector de telecomunicaciones, farmacéutica, alimentos y electrónica; critican que cada vez haya más obstáculos de acceso al mercado que son contrarios a los compromisos asumidos en el acuerdo.
Presentan primera queja laboral en el marco del T-MEC
Los esquemas formales de migración laboral entre Estados Unidos y México relegan a las mujeres, los pocos espacios que se dan son en trabajos de ingresos más bajos y con menores prestaciones, acusaron el Centro de Derechos del Migrante (CDM) y Maritza Pérez y Adareli Ponce, dos extrabajadoras migrantes.
Por cuarta vez Gobierno le suma urgencia a votación de polémico TPP11
Con suma urgencia el Ejecutivo quiere lograr que el Senado tramite en 15 días el proyecto que está desde abril del año 2019. El empresariado se seduce con la ampliación de los mercados internacionales.
Prosigue diálogo para acuerdo de asociación económica Mercosur-Singapur
Con el fin de analizar disciplinas de comercio de bienes, servicios e inversiones, se realizó una reunión virtual entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, en el marco de la negociación de un Acuerdo de Asociación Económica (AAE).
El Reino Unido remarcó el interés de alcanzar un acuerdo comercial con el Mercosur
La embajadora del Reino Unido en Uruguay, Faye O´Connor, prevé empezar a negociarlo en estos cuatro años que conforman su mandato en el país.
España aboga por la “pronta ratificación” del acuerdo de la UE con Mercosur
El Gobierno de España ha destacado que seguirá trabajando para conseguir la “pronta ratificación” del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea (UE) y Mercosur, coincidiendo con el 30 aniversario de la constitución del Mercado Común del Sur entre Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.
Mercosur - UE: un acuerdo que se dilata en el tiempo
Más allá del cierre de las negociaciones entre ambos bloques en 2019, aún no se firmaron los estados miembro y no lo ratificaron los distintos parlamentos.
Gobierno vuelve a la carga: renueva suma urgencia del TPP-11 por cuarta vez en lo que va del año
Recordemos que, desde el estallido social a la fecha, el TPP-11 ha sido ampliamente rechazado no solo por movimientos sociales, sino que también por autoridades políticas que, antes del 18 de octubre del 2019, fueron defensores de este pacto comercial internacional.
Indignación ciudadana ante intento de Piñera de imponer TPP-11 para sabotear proceso constituyente
"Si se ratifica este tratado antes de que empiece a operar la Convención Constitucional lo que va a pasar es que la Convención va a tener que respetar los tratados internacionales ratificados por Chile, dentro de los cuales va a estar el TPP-11", advirtió el abogado Mauricio Daza.
Rechazo a los juicios de las AFJP
El premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz junto a otros 100 expertos internacionales criticaron las demandas de bancos e inversores privados contra la estatización de los sistemas previsionales en Argentina y Bolivia.
Una petición para salvar la Amazonia
La Amazonía está en peligro. Por ello, líderes indígenas de Brasil, jóvenes movilizados por el clima, y organizaciones de la sociedad civil hacen una llamado urgente a los parlamentarios europeos. Piden que se anule el acuerdo EU-Mercosur y que se congelen las importaciones que causan deforestación.
Stiglitz criticó al CIADI por habilitar el reclamo de AFJPs contra Argentina y Bolivia
El reclamo es por presuntas ganancias futuras por las que no fueron compensadas al momento de la estatización. Apuntan al fracaso de la capitalización para los jubilados en el mundo.
Rostros del Mercosur: música y arte fotográfico para exigir la no ratificación del Acuerdo comercial UE-Mercosur
Ecologistas en Acción y la campaña No a los Tratados de Comercio e Inversión han realizado una performance ante el Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid para pedir al Gobierno español que rechace el Acuerdo comercial UE-Mercosur.