bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Lacalle Pou afirmó que “se ha generado una falsa dicotomía” sobre la flexibilización del Mercosur
El presidente agregó que “estaría bueno escuchar a nuestros vecinos argentinos y brasileños al respecto”
Anglo American presenta arbitraje de inversión contra Colombia
La minera británica Anglo American plc. ha presentado una demanda de arbitraje de inversiones contra Colombia ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).
Por octava vez: Gobierno vuelve a poner “suma urgencia” a votación de acuerdo que aprueba el TPP-11
El Ejecutivo anunció, por octava vez consecutiva, la renovación de la suma urgencia a la votación en el Senado del proyecto del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico conocido como TPP-11.
Países del TPP-11 inician el debate para la incorporación de Reino Unido
El gobierno de Johnson solicitó su ingreso en la Asociación Transpacífico en febrero pasado al quedar fuera de la Unión Europea.
Ecuador consigue reducción de 35M$ en laudo del arbitraje contra Perenco
Ecuador ha conseguido finalmente una reducción de más de 35 millones de dólares en el laudo de alrededor de 448,82 millones de dólares emitido a favor de Perenco, en septiembre de 2019, por la asignación de beneficios de bloques petroliferos en la Amazonia.
Negocian entrada del Reino Unido al Tratado Transpacífico
Ministros de varios sectores y altos funcionarios de los países integrantes del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), incluido Vietnam, aprobaron hoy la decisión del Consejo del tratado acerca del inicio de las negociaciones para la incorporación del Reino Unido y la Declaración ministerial conjunta sobre el asunto.
Nuevo arbitraje de Glencore contra Colombia después de su anuncio de retirada
La minera suiza Glencore International AG ha presentado una demanda de arbitraje de inversiones contra Colombia, que se une a las dos abiertas y pendientes en procedimientos con su filial Prodeco y Sociedad Portuaria Puerto Nuevo ante el CIADI.
Corea del Sur y el Mercosur sostienen la sexta ronda de diálogos del TLC
Corea del Sur ha mantenido, este martes, la sexta ronda de diálogos sobre un tratado de libre comercio (TLC) con un bloque económico latinoamericano, después de una pausa de alrededor de un año debido a la pandemia del coronavirus.
En honor a Aziz Choudry
Una extrema tristeza embarga a los equipos de GRAIN y bilaterals.org al compartir la noticia de que hemos perdido a Aziz Choudry, un gran amigo y camarada.
“Es hora de decir basta al libre comercio”
En un vídeo, Amigos de la Tierra Brasil y la Marcha Mundial de las Mujeres explican cómo el libre comercio arremete contra la vida en el Sur global.
Brasil reafirmó su interés en lograr un acuerdo de libre comercio con EEUU
Paulo Guedes aprovechó la conversación telefónica que tuvo este viernes con Raimondo para reafirmar el interés del gigante sudamericano en profundizar su asociación económica y comercial con Estados Unidos y en avanzar en las negociaciones.
La Amazonía se defiende, no al Acuerdo UE-Mercosur
La campaña estatal No a los Tratados de Comercio e Inversión, de la que forma parte Ecologistas en Acción, y la Asociación brasileña Maloka han realizado una performance ante el Ministerio de Asuntos Exteriores para exigir al Gobierno que rechace el Acuerdo UE-Mercosur.
Un caballo de Troya en el T-MEC
No tardó en llegar. Finley Resources Inc. MWS Management y Prize Permanent Holdings interpusieron el pasado 12 de mayo una demanda contra México por 100 millones de dólares ante el Centro Internacional de Arreglos de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial
Acuerdo con Mercosur, o cómo España fomenta el expolio en Latinoamérica
El Gobierno de España se ha convertido en el mayor valedor del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y el bloque del Mercosur lo que invalida la Ley de cambio climático, la Agenda 2030 o la nueva Estrategia de Acción Exterior.
10 motivos para decirle No al acuerdo Mercosur-UE
El Acuerdo Mercosur-UE acumula motivos para alzar la voz y reclamar su rechazo. Desde la plataforma América Latina Mejor Sin TLC ofrecemos un material de divulgación que explica las principales razones para dejar sin efecto este acuerdo.
Petroleras de EE.UU. reclaman USD 100 millones a México por violar acuerdos del T-MEC
México enfrenta 13 disputas de arbitraje ante el CIADI, 10 de las cuales han sido introducidas desde 2018.
Retiro de rentas vitalicias: Aseguradora activa litigio internacional en marco de Tratado de Libre Comercio con EE.UU.
La aseguradora Ohio National pidió al gobierno de Chile dar inicio a “un procedimiento de consultas amistosas y negociaciones para intentar resolver las grandes consecuencias”, presuntamente ocasionadas por la ley recientemente promulgada que permite el retiro de rentas vitalicias.
Declaración CLOC-VC Chile por demanda de aseguradora OHIO National frente a Ley de Retiro de Rentas Vitalicias
Si Ohio National Seguros de Vida gana esta disputa, el Estado de Chile tendría que impedir el retiro del 10% de las rentas vitalicias, o pagar una indemnización de miles de millones de dólares a las empresas aseguradoras que operan en el país.
Acuerdo Mercosur-UE: Desacuerdo con los derechos de los pueblos
En el marco de la reunión de los ministros de comercio de la Unión Europea, hablamos de los efectos negativos del Acuerdo en nuestra región; la vulneración de los derechos de los pueblos y los graves impactos ambientales en el contexto de emergencia climática.