bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Malasia aprobará acuerdo de asociación económica regional en diciembre
Malasia se comprometió hoy a completar el proceso de ratificación del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) a mediados de diciembre próximo.
“Luchamos por una integración alternativa de los pueblos”
La Plataforma América Latina Mejor Sin TLC entrevistó a Julio Gambina, fundador de ATTAC Argentina y del Encuentro Sindical Nuestra América (ESNA). En esta charla, el profesor universitario de economía política y doctor en ciencias sociales de la UBA, habló del proceso de liberalización mundial de las últimas décadas y de la necesidad de construir alternativas basadas en soberanías ampliadas.
Medicamentos. Transnacionales y Covid-19. Derechos de propiedad intelectual contra derechos humanos
El 85% de las vacunaciones realizadas hasta la fecha han tenido lugar en los países más ricos, donde las tasas de mortalidad por Covid-19 se redujeron drásticamente. Pero al ritmo actual, se necesitarían no años sino décadas para vacunar completamente a las poblaciones de los llamados países de bajos ingresos
Acuerdo RCEP entrará en vigor a principios de 2022
Vietnam trabaja actualmente en los pasos finales para completar la ratificación del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) antes de noviembre, según Tran Quoc Khanh, viceministro de Industria y Comercio.
El fuerte mensaje del ministro de Economía brasileño a la Argentina: “El Mercosur se va a modernizar y quien esté incómodo que se retire”
El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, dijo hoy que su país no se retirará del Mercosur, pero destacó que no aceptará que el grupo sea una herramienta de ideología.
Elisa Loncon: “La política de modernización de cualquier Tratado no puede ser acordada mientras definimos una Nueva Constitución”
La presidenta de la Convención Constitucional se refirió al encuentro que sostuvo con una delegación de eurodiputados, encuentro que, para un grupo de constituyentes, parlamentarios y dirigentes sociales, buscaba hacer lobby en pos de modernizar el TLC entre Chile y Europa.
Duque y Johnson unen esfuerzos para afrontar la crisis climática y tratan un nuevo TLC
El presidente de Colombia, Iván Duque, y el primer ministro británico, Boris Johnson, han mantenido un encuentro este miércoles en Nueva York en el que han remarcado su unión para hacer frente al cambio climático y han avanzado posturas respecto a un nuevo Tratado de Libre Comercio (TLC).
Socios del Mercosur se reúnen por primera vez tras anuncio de TLC entre Uruguay y China
En Argentina asumió el nuevo canciller, Santiago Cafiero, y este miércoles comienza la reunión del Grupo del Mercado Común, en la que el vecino podría pedir explicaciones a Uruguay sobre sus planes.
Mexico pierde arbitraje de inversión contra canadiense al amparo del TLCAN
Un tribunal del CIADI ha determinado que México violó el tratado invocado en el arbitraje contra la inmobiliaria canadiense Lion Consolidated por diversas acciones tomadas por el Poder Judicial mexicano. El tribunal ha condenado a México al pago de 47 millones de dólares a la canadiense, como indemnización por los daños, más el pago de una parte proporcional de los costos del procedimiento.
España: segundo arbitraje por renovables en CIADI en lo que va del año
TS Villalba y otros presentaron la demanda de arbitraje el 16 de septiembre de 2021 para reclamar al Estado español una indemnización por el recorte de las primas a las energías renovables.
Visita de Europarlamentarios: Pretender amarrar el TLC UE-Chile durante el proceso constituyente es un alarde de colonialismo inaceptable
Con la Modernización de este acuerdo comercial los Países europeos van a tener electromovilidad a costa de que en Chile, invisibilizado como su colonia, tendríamos que las comunidades atacameñas serían expulsadas de sus territorios por el despojo del agua y los ecosistemas van a ser destruidos, comentó la vocera de Chile Mejor sin TLC.
TLC entre Uruguay y China causa "inquietud" en Mercosur
Luis Lacalle Pou consideró que "si genera un poco de incomodidad, va a ser nada más y nada menos que un poco de incomodidad".
Unión Europea ha reconocido que modernización de acuerdo económico con Chile provocará daños ambientales y que las ganancias económicas son marginales
Más protección a las inversiones extranjeras y avanzar en protección de la propiedad intelectual son los principales objetivos de la profundización de este acuerdo y los que más afectaría en la soberanía del país.
Gobierno de Paraguay busca profundizar acuerdo comercial del Mercosur con Egipto
El Ministerio de Hacienda de Paraguay buscó profundizar el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Mercosur y Egipto el miércoles durante la II Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo.
Uruguay: El gobierno citará a empresarios y sindicatos por TLC con China
El presidente Luis Lacalle Pou anunció que "en breve" invitará a las cámaras empresariales y al PIT-CNT para discutir el alcance del posible Tratado de Libre Comercio (TLC) con China que ambos países están evaluando.
Ecuador: corporaciones vs derechos humanos y de la naturaleza
En un extenso y profundo diálogo con la Plataforma América Latina Mejor sin TLC, Cecilia Cherrez y David Fajardo Torres hacen un análisis del actual gobierno y las luchas sociales en Ecuador.
Oportunidades para desmantelar el sistema de demandas inversionista-Estado
A la vez de remover la estatua de Colón del Paseo de la Reforma como símbolo de dejar de exaltar visiones colonialistas, es menester para la 4T eliminar derechos corporativos entregados en el T-MEC.
Tras el acuerdo con China, Uruguay negocia con más países por fuera del Mercosur
El canciller local Francisco Bustillo se refirió al vínculo con el gigante asiático como un "pequeño despertar"; malestar en los otros países del bloque.
El TLC de Uruguay con China divide al Mercosur
La negociación formal iniciada por el Gobierno uruguayo para un eventual Tratado de Libre Comercio (TLC) con China generó un nuevo revuelo en el Mercosur, donde se volvieron a expresar las tensiones cruzadas que dividen al bloque.
¡Libertad del hambre, la pobreza, la deuda y la muerte! ¡Libertad de los Tratados de Libre Comercio!
El 10 de septiembre La Vía Campesina celebra el Día Internacional de Acción Solidaria contra la OMC y los Tratados de Libre Comercio para conmemorar el sacrificio del agricultor coreano Lee Kyung Hae que se suicidó apuñalándose hasta la muerte frente a la sede de la Conferencia Ministerial de la OMC en Cancún, México, en 2003.