bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Tratados comerciales que imponen UPOV: un mapa interactivo
¿Qué países utilizan los tratados de libre comercio para imponer el control corporativo sobre las semillas? ¿Qué países están bajo el ataque de estos tratados?
La Vía Campesina: “Prosperidad para pocxs, pobreza para muchxs” la OMC y los Acuerdos de Libre Comercio le han fallado a la humanidad
A continuación, presentamos un breve resumen de las últimas tres décadas, una época en la que la OMC posicionaba a la vanguardia en la elaboración de normas comerciales multilaterales para mejorar la “cooperación mundial”.
México busca con Canadá momento para inicio panel automotriz contra EEUU en TMEC
México trabaja con la industria automotriz y con Canadá para encontrar el "momento preciso" de inicio del panel contra Estados Unidos sobre las reglas origen para automóviles en el marco del acuerdo comercial de Norteamérica, el TMEC, dijo el jueves la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier.
Grupo chino Aisino amenaza con llevar a Chile a arbitraje CIADI
La compañía asiática ha emitido un comunicado en el que expone su intención de recurrir al arbitraje de inversiones del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).
T-MEC, desventajoso para los jornaleros
La agricultura se ha convertido en una de las principales herramientas de desarrollo económico de México desde la firma del acuerdo comercial de Norteamérica, en 1994; sin embargo, los trabajadores de ese sector padecen más desventajas que otros: bajos salarios, pocas prestaciones y privaciones de contrato laboral, entre otras.
A dos años del acuerdo Mercosur-UE, Cancillería duda sobre que concluya exitosamente
Tras un pedido de informes del diputado Ope Pasquet, la cartera informó que sigue habiendo "diferencias entre las partes en temas sensibles".
Corea del Sur y Uzbekistán prometen acelerar las negociaciones para un TLC
Corea del Sur y Uzbekistán han acordado, este viernes, acelerar los esfuerzos para lograr un tratado de libre comercio (TLC) bilateral e impulsar la cooperación en cadenas de suministro estables de artículos industriales clave, dijo el Ministerio de Economía y Finanzas de Seúl.
Ecuador: anuncian nuevo sistema para prevenir arbitrajes contra el Estado
La Procuraduría General del Estado de Ecuador ha anunciado el lanzamiento de un nuevo programa para prevenir que el Estado llegue al arbitraje internacional.
Aprendizajes de la lucha contra el ALCA: unidad continental para enfrentar el libre comercio
Los movimientos populares de las Américas acumulan experiencias y una historia de luchas por la soberanía e integración.
Banco Mundial, promotor del cambio climático
Las empresas extractivas no sólo son las que más utilizan el sistema de solución de controversias inversionista-Estado (ISDS por sus siglas en inglés), sino que también reciben las mayores recompensas.
Especializados en perder
Un webinar para reflexionar sobre los impactos de los TLC de Colombia, Perú y Ecuador con la UE.
Argentina y Brasil rechazan TLC con China y aíslan a Uruguay
Argentina y Brasil plantearán en las próximas horas a su par del Uruguay que es inviable un acuerdo comercial Mercosur-China. Pedirán a Lacalle Pou que acompañe la rebaja del arancel externo común, que está vigente.
El Tratado de la Carta de la Energía: el elefante del que nadie habla en la COP26
Hay un escollo del que nadie hablará en la COP26 que puede minar cualquier acuerdo alcanzado estas semanas para reducir el uso de combustibles fósiles: el Tratado de la Carta de la Energía (TCE).
Declaración Pública: Manipulación política de gobierno sobre negociaciones Acuerdo Chile/Unión Europea
A días de las elecciones presidenciales y en medio del desarrollo de la Convención Constitucional, la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) del Gobierno de Chile publicó que las negociaciones de la modernización del Acuerdo de Asociación entre Chile y la Unión Europea fueron finalizadas.
TLC China-Camboya entrará en vigor el 1 de enero de 2022
El Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre China y Camboya entrará en vigor el 1 de enero de 2022, según informó el Ministerio de Comercio chino.
Sendas demandas de inversiones en CIADI contra México y Guatemala
México y Guatemala han recibido dos demandas de arbitraje de inversiones ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).
Colonialismo digital
La batalla mundial por el control de la economía digital suele describirse como una lucha entre dos únicos titanes: EE.UU. y China, pero eso no significa que la UE se haya quedado parada.
Mercosur y Unión Europea, sin acuerdo vigente como mínimo hasta el 2023
La gran oposición política de Francia y varias naciones a la deforestación del Amazonas, provocada por Brasil, llevó las conversaciones al estancamiento.
Activarán el 1 de enero mayor TLC del planeta
El Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el mayor tratado de libre comercio del mundo, será activado oficialmente el 1 de enero de 2022, confirmó hoy el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam.
Las oportunidades y amenazas que debe analizar el gobierno en el TLC con China, según expertos
Cuáles son los desafíos, las posibilidades y las amenazas para la industria, el impacto negativo que puede tener en algunos sectores y cómo debería ser el acuerdo.