23-feb-2006
La Tribuna Hispana
El Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, inundará el mercado colombiano de cuartos traseros de pollo, ropa de segunda, cereales transgénicos y repuestos reutilizables, lo que irá en desmedro de la agroindustria colombiana y la mediana empresa, y convertir a Colombia en un país dependiente de la economía norteamericana, según denunció la Senadora Alexandra Moreno Piraquive
22-feb-2006
Promoción de la Campaña Continental contra el ALCA
Este lunes 20 de febrero se cumplió una audiencia ante el Tribunal
de lo Contencioso Administrativo de Quito, como parte de la
demanda de Amparo Constitucional para exigir al Presidente
Alfredo Palacio que se realice una Consulta Popular sobre el TLC
entre Ecuador y Estados Unidos de Norteamérica
22-feb-2006
Campaña Continental contra el ALCA
La Alianza Social Continental y el Capítulo Cubano de la misma, estamos convocando nuevamente al tradicional Encuentro Hemisférico en La Habana, Cuba
21-feb-2006
El Comercio, Perú
El presidente de Ecuador, Alfredo Palacio, podría ir a la última ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC), con Estados Unidos, según anunció hoy la cancillería de Ecuador.
21-feb-2006
Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA
Me referiré a cada una de las grandes falacias difundidas por estos “ganadores” del TLC
21-feb-2006
Red Colombiana de Acción frete al Libre Comercio y el Alca, Recalca
Uribe, en su viaje a Washington, a pesar de que tocó todas las puertas, no encontró sino la queja del jefe de la oficina comercial de Estados Unidos, Robert Portman, en el sentido de que Colombia no estaba siendo suficientemente flexible. El resultado fue que el gobierno Colombiano cerró la mesa de propiedad intelectual, aceptando todas las exigencias norteamericanas
20-feb-2006
Agencia Púlsar
Miguel Jugo, Director Ejecutivo de la Asociación Pro Derechos Humanos, dijo que extra oficialmente el Jurado Nacional de Elecciones ya validó las 45 mil firmas requeridas para un proceso de referéndum
20-feb-2006
Indymedia Colombia
La directora de la Organización Panamericana de la Salud, OPS, la argentina Mirta Roses, afirma que los medicamentos no se deben incluir en los Tratados de Libre Comercio (TLC), porque no son una mercancía igual a las demás
20-feb-2006
Radio Munod Real
Pueblos kichwas del Ecuador fortalecen la lucha desde las comunidades para defender los recursos naturales: agua, páramos, agricultura, propiedad intelectual y por la nacionalización del petróleo, exigen el respeto del recurso presupuestario para las Entidades Indígenas