bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


La política de inserción internacional como problema nacional
El acuerdo transpacífico es un fiel representante de cláusulas y compromisos de negociación sumamente agresivos, que inciden directamente en la limitación del espacio para la política pública.
Presidente de Ecuador pide "paciencia" en la negociación de ayuda y TLC con EEUU
El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso viajó a Estados Unidos esta semana para pedir un tratado comercial y que Washington comparta la factura de la lucha contra la violencia narco que golpea a su país.
Proponen en EEUU un TLC con Uruguay para frenar el impacto regional de China
Senadores instaron al gobierno de Biden a cerrar un pacto al estilo del TLCAN, que también incluya a Ecuador.
Gobierno formaliza ingreso a TPP11: enviará documento ratificatorio a Nueva Zelanda esta noche
Fuentes de Gobierno informaron que la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, enviará esta noche la nota diplomática que hace efectivo el ingreso de Chile al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP11).
Robledo: ’El dólar es caro porque los TLC obligan a Colombia a importar mucho’
El presidente Gustavo Petro estuvo este viernes en el Tarra, Norte de Santander, y en su discurso en la Primera Asamblea de Organizaciones Cocaleras del Catatumbo mencionó que "la disminución del peso colombiano tiene que ver con que los dólares de la cocaína se quedan en ’Wall Street’ (Nueva York), en México, en Madrid y en Bruselas".
Guillermo Lasso propondrá a Joe Biden un tratado de libre comercio entre Ecuador y Estados Unidos
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se reunirá con su homólogo estadounidense, Joe Biden, como parte de una visita oficial que realiza a los Estados Unidos. La delegación ecuatoriana se reunirá con otras organizaciones internacionales para tratar temas relacionados con la economía, seguridad y democracia.
ZEDE próspera iniciará arbitraje internacional contra Honduras
A principios de noviembre de 2022, el Grupo Próspera informó de la reclamación de 10.775 millones de dólares por daños y perjuicios ante la eliminación de las ZEDE.
TPP11 ad portas de entrar en vigencia: Gobierno afirma que depósito será la próxima semana mientras continúan las gestiones de las side letters
La ministra de Relaciones Exteriores aseguró que el Gobierno seguirá promoviendo la discusión sobre cómo mejorar el mecanismo de solución de controversias entre los países que se están dentro del tratado.
Controversia del T-MEC, única vulnerabilidad para México: Credit Suisse
México no tiene “muchas vulnerabilidades” para 2023. Sin embargo, la controversia en materia de libre comercio en el sector energético amenaza con minar el ánimo de inversión productiva, lo cual compromete el crecimiento y el empleo en el país, alertó Alonso Cervera, economista en jefe para América Latina de Credit Suisse.
Productores piden a Biden se retire decreto contra el maíz transgénico
Productores de maíz de Estados Unidos de 23 estados, incluida la Asociación Nacional de Productores de Maíz (NCGA, por sus siglas en inglés), pidieron al presidente de ese país, Joe Biden, tomar medidas respecto a la prohibición de importar maíz transgénico que entraría en vigor en México hacia principios de 2025.
TLC con China: más impunidad…más deuda ecológica
A propósito de las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio – TLC – entre Ecuador con China que se pretende avanzar en el marco de la Cumbre Empresarial China, LAC – Latinoamérica y el Caribe – 2022 que se lleva a cabo en Guayaquil, vale recordar la deuda social y ecológica que tienen las empresas Chinas con nuestro país.
Cámara de Comercio Uruguay – China no comparte planteo de descartar TLC con país asiático
El Consejo Directivo considera que la firma del acuerdo es “central” para la inserción del país y apoya gestiones realizadas por Gobierno.
Scotiabank demanda a Perú ante el CIADI por USD 126 millones
The Bank of Nova Scotia (Scotiabank) presentó ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) una demanda arbitral contra Perú por el cobro de los intereses moratorios de una disputa fiscal que data de hace 15 años y que ascienden a 126 millones de dólares (428 millones de soles al 13 de diciembre).
México: Corrige la SE la fecha del fallo en la disputa por reglas de origen en la industria automotriz
La Secretaría de Economía (SE) ajustó la fecha en que se dará a conocer el fallo sobre el panel de controversia que interpuso México en materia de reglas de origen de la industria automotriz bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Costa Rica busca integrarse al T-MEC
Costa Rica manifestó su interés para integrarse al tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dijo ayer el presidente del país centroamericano, Rodrigo Chaves. Durante una reunión con Chris Dodd, asesor especial para América del gobierno del presidente Biden, Chaves expresó su deseo de ingresar al pacto.
Urrejola confirma fecha de depósito del TPP11 y confirma que Ahumada sigue negociando side letters
La próxima semana nuestro país hará el depósito del TTP11, según confirmó la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola.
Ecuador anuncia un TLC con China
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, aseguró que está “prácticamente cerrado” un acuerdo con China para concretar un tratado de libre comercio (TLC), que significaría a su país más de 1,000 millones de dólares adicionales en exportaciones.
Ignacio Munyo consideró que Uruguay debe “abandonar la negociación” del TLC con China
El economista y director ejecutivo de Ceres dijo que Uruguay debería haber solicitado ingresar al Acuerdo Transpacífico hace un año y medio.
Fernández pide abordar las asimetrías para llegar a un acuerdo Mercosur-UE
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, pidió este domingo abordar las asimetrías que existen entre los países del Mercosur y los miembros de la Unión Europea (UE) para poder llegar a un acuerdo definitivo de libre comercio entre ambos bloques.
Uruguay insiste en bombardear el Mercosur, ¿a quién beneficia?
La tensión creciente y las protestas formales de Argentina, Brasil y Paraguay por el anuncio de Uruguay sobre su decisión de ingresar al Acuerdo Transpacífico, que complementa a su búsqueda de un Tratado de Libre Comercio con China, fueron el eje de los debates primero entre los cancilleres y luego los presidentes que participaron de la LXI Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, en Montevideo.