bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Referéndum: “Crónica de un fraude anunciado”
La Alianza Social Continental pudo constatar como el gobierno de Costa Rica violó flagrantemente el silencio electoral obligatorio durante los días previos al referéndum, copando los medios de comunicación masivos con propaganda a favor del SI, incluyendo la participación directa del presidente Oscar Arias en innumerables actos de propaganda oficial
El “sí” no asegura la entrada en vigor CAFTA
El Gobierno invitó a dialogar a la oposición para acelerar las leyes complementarias, sin las cuales CAFTA no puede aplicarse
Referendum en Costa Rica. Empieza la nueva lucha de la oposición al TLC
Refiriéndose a las declaraciones de Arias, el sindicalista Denis Cabezas expresó al diario costarricense La Nación: “Al presidente debería darle vergüenza porque está celebrando en un sitio donde hay vinos, mariachis y dinero. No han triunfado compañeros y compañeras; la victoria es nuestra”, y añadió: “A partir de mañana empieza una nueva lucha, aquí no hemos perdido”
Bolivia confirma interés en TLC con México
El embajador boliviano en México, Jorge Mansilla Torres, confirmó hoy el interés de su gobierno en negociar un Tratado de Libre Comercio "de largo alcance y justo precio". El diplomático señaló en declaraciones a la agencia gubernamental Notimex que este acuerdo permitiría a Bolivia vender el suficiente gas natural a México
Costa Rica: Movimiento no reconoce victoria del ‘Sí’
El Movimiento Nacional Patriótico divulgó, en un comunicado, el no reconocimiento del resultado del Referendo. Los integrantes del Movimiento acusan al Tribunal Superior Electoral de ser "cómplice directo del régimen de los Arias al permitir el no respeto de la tregua electoral". Para dar seguimiento a la lucha contra el TLC, el movimiento llama a todos los ciudadanos a iniciar hoy un período de resistencia ciudadana: todas las mañanas el pueblo va a salir a las calles, en cada rincón del país
Amenazas a la expresión de la voluntad popular en Costa Rica
Lo que está en juego es de trascendental importancia para el continente. Por primera vez se somete a votación popular un TLC y tanto el gobierno norteamericano como el costarricense no han ahorrado esfuerzos para intimidar a la población y anunciar toda clase de catástrofes en caso de que el NO gane el referéndum
Costa Rica: OCLAE respalda lucha de estudiantes contra TLC
La Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE) respalda la acción realizada por los estudiantes del hermano y combativo pueblo de COSTA RICA, de decir NO al TLC. Este NO, es un si por la vida y un golpe a la muerte disfrazada de buenas intenciones. Los intereses creados por el modelo mercantilista y la política deshonesta e invasora del imperialismo tratan de someter a nuestros pueblos hasta su total extinción a través de tratados que bajo el manto de la mentira hunden la lanza de la miseria y el hambre en el humilde corazón del pueblo
Oscar Arias celebra triunfo del ’Sí’ al TLC con EEUU
Pese a que la ley electoral impide que el presidente de Costa Rica utilice recursos del Estados para hacer campaña política, Oscar Arias pidió el pasado martes a los costarricenses en una cadena nacional votar por el "Sí" en el referendo celebrado el domingo y cerró su alocución con una propaganda a favor del polémico tratado comercial con EEUU. Además, detractores del tratado comercial han denunciado a empresas transnacionales y a dirigentes del "Sï" al TLC por presunto "soborno" para lograr votos a favor de la ratificación del pacto comercial, que aseguran perjudicará la economía costarricense
Irregularidades marcan referendo del CAFTA en Costa Rica - organizaciones sociales
Los principales dirigentes del Movimiento Patriótico contra el TLC, decidieron la noche de ayer (07 de Octubre de 2007) no aceptar la victoria del Sí en el referéndum sobre el TLC, hasta tanto no se reúnan con los distintos comités patrióticos que estuvieron trabajando intensamente durante la campaña
Costa Rica, El referéndum del TLC: Cuando la injusticia secuestra a la verdad
Estamos llamados a enfrentar a la globalización y a la idea del mercado total desde esas trincheras cotidianas que afirman el servicio como valor fundamental, en la medida en que seguimos tejiendo ese “otro mundo posible”
Costa Rica: dividida ante Tratado de Libre Comercio
Simpatizantes del NO prefieren esperar el conteo manual de votos antes de aceptar la derrota. Piden a comités patrióticos presentar formalmente las irregularidades
Denuncian fraude en el referéndum por el TLC
Cientos de opositores al tratado de libre comercio suscrito entre Costa Rica y Estados Unidos se manifestaron denunciando fraude anoche en el país centroamericano tras conocerse el resultado en referendo a favor de ese acuerdo
Acepta Costa Rica el TLC con Estados Unidos
Con el conteo del 82,9 por ciento de las 4.932 mesas que operaron, el “SI” obtenía el 51.51 por ciento y el “NO” el 48.5 por ciento
Richard Stallman: Carta a Costa Rica
El TLC exige un sistema de patentes como en los Estados Unidos, incluso en la informática: es decir que las empresas globales tendrán armas para demandar al desarrollador de cualquier gran programa
Bush presiona a Costa Rica para aprobar CAFTA
La Casa Blanca apretó ayer un poco más las tuercas de la presión sobre Costa Rica para que mañana gane el “sí” en el referendo sobre el tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos al confirmar que no es posible renegociar el acuerdo si se impone el “no”
Transnacionales patentarán conocimientos indígenas si aprueban TLC en Costa Rica
Las poblaciones indígenas de Costa Rica temen que en el marco de un eventual Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos, las transnacionales del sector salud tomen sus fórmulas medicinales para patentarlas, robando así los conocimientos ancestrales que ellos han resguardado por siglos para toda la humanidad sin cobrarlo
Chávez reitera posible regreso a CAN para crear confederación de repúblicas
El presidente venezolano, Hugo Chávez, reiteró hoy que "es posible" el regreso de su país a la Comunidad Andina (CAN) y planteó que sería para crear "una confederación de repúblicas andinas" que vaya más allá de la relación comercial
Histórica jornada en Costa Rica para decidir sobre TLC con EEUU
Según reportes desde distintos lugares del país, la afluencia de votantes era nutrida en la mayoría de las juntas receptoras de votos, lo que parecía garantizar una participación superior al 40%, que era el mínimo legal para que el resultado del referendo fuera vinculante
Rechazo al TLC en Costa Rica replanteará lucha en Centroamérica
El analista e historiador nicaragüense Aldo Díaz Lacayo vaticinó hoy aquí que un eventual rechazo en Costa Rica al Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos replanteará la lucha popular contra ese acuerdo comercial en Centroamérica
EEUU violó la veda electoral de Costa Rica
Whashington lanzó una amenaza comercial al país centroamericano a horas de las elecciones.