bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Costa Rica: Campaña apoya lucha contra agenda de implementación
Las organizaciones de la Campaña Regional contra la Flexibilidad Laboral, se unen al movimiento social y político que combate la agenda de implementación del TLC.
Costa Rica: Privatizan también telefonía fija
Alerta urgente a los trabajadores del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y al pueblo costarricense: En el proyecto de Ley de Telecomunicaciones también quieren privatizar el servicio de telefonía fija.
Denuncia el senador Jorge Robledo: negociadores colombianos del TLC pasan a multinacionales
“Con el cinismo que caracteriza a los altos funcionarios del gobierno que preside Álvaro Uribe, en los últimos quince días aceptaron cargos en transnacionales de la farmacéutica Sandra Suárez, encargada de dirigir la táctica del gobierno de Colombia para la aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) en Washington, y María Fernanda Hurtado, quien fue uno de los principales cuadros del Ministerio de Comercio en la llamada “negociación” del capítulo de propiedad intelectual de dicho Tratado”
Textileros guatemaltecos en crisis tras TLC con Estados Unidos
El sector textilero de Guatemala cerró este año 35 fábricas y perdió más de 17 mil empleos hasta hoy, pese a las promesas de una reactivación tras la vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos
Costa Rica. Obreros de electricidad inician huelga hoy lunes
Grupos adversos al Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y los Estados Unidos, conocido como Cafta, denuncian que la ley de apertura del sector telecomunicaciones pretende entregar el negocio a grandes transnacionales internacionales
Bolivia y Cuba impulsan nuevas relaciones comerciales
La Paz, 21 nov (PL) Delegaciones de Bolivia y Cuba suscribieron hoy aquí un Acuerdo de Complementación Económica que impulsa nuevas relaciones comerciales
Costa Rica: Definición de “microorganismo” desata polémica sobre convenio de Budapest
El Convenio de Budapest sigue despertando inquietudes entre los legisladores sobre el tema de patentamiento de microorganismos
Costa Rica: Marchas marcarán protestas en contra el TLC
En estos sábado (24) y domingo (25), los Comités Patrióticos Costarricenses harán una Jornada de Información, en la cual saldrán a las calles a informar sobre las irregularidades del Referéndum acerca del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, que fue aprobado el ultimo día 7 de noviembre por solamente tres puntos porcentuales de diferencia. En las marchas, los comités van a denunciar males de la agenda de implementación del TLC.
Crece oposición al Tratado de Libre Comercio con Colombia en Canadá
Un movimiento contra el gobierno de Colombia "se cocina" en Canadá. Los sindicalistas de ese país están preparando una llamada Semana de Acción en contra del TLC.
Chiaradía lo confirma: Lula y K dejan afuera a Chávez del Mercosur firmando un TLC con Israel
El secretario de Comercio Internacional argentino aseguró que un acuerdo de libre comercio sería suscripto por los presidentes del Mercosur durante la próxima cumbre en diciembre. A pesar de que los diputados brasileños aprobaron el ingreso de los chavistas, Venezuela se verá en la imposibilidad de ingresar por su estrecha relación con Irán. Lula y Kirchner dejaron de lado a Chávez y el bolivariano tiene problemas incluso para reingresar a la CAN.
Textileros guatemaltecos en crisis tras TLC con Estados Unidos
El sector textilero de Guatemala cerró este año 35 fábricas y perdió más de 17 mil empleos hasta hoy, pese a las promesas de una reactivación tras la vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.
RECALCA invita al foro: ¿Es constitucional el TLC?
El objetivo del Foro es realizar un análisis sobre diversos aspectos jurídicos del TLC con el fin de valorar en qué aspectos el Acuerdo vulnera el orden constitucional, aportando argumentos que puedan ser puestos en el escenario del control abstracto de constitucionalidad ante la Corte.
Carta de las Centrales Obreras colombianas al Congreso de los EU sobre el TLC
En el marco de las discusiones que ha generado el proceso de ratificación por los respectivos Congresos del TLC suscrito entre los gobiernos colombiano y estadounidense, la administración de Álvaro Uribe Vélez ha difundido entre los círculos gubernamentales de los EU la idea de que el movimiento sindical colombiano está dividido y que un sector "mayoritario" apoya el TLC. En este documento les demostraremos que esa idea no corresponde a la realidad del movimiento sindical colombiano.
Costa Rica: Seis años de cárcel por fotocopiar un libro
El día de ayer la mayoría mecánica que promueve en la Asamblea Legislativa los proyectos de ley que conforman la llamada “agenda de implementación” presentó y aprobó de forma sorpresiva un nuevo texto para el proyecto de ley que reforma varios artículos de la Ley de Observancia de Derechos de Propiedad Intelectual
Costa Rica: Las siete máscaras del miedo a la democracia
En nuestro país, mucha gente tiene tal miedo a la autenticidad, que por años han preferido "jugar a la democracia" disimulando con máscaras que el referéndum se encargó de desaparecer. Primera máscara: "El voto es un derecho que se ejerce en libertad y nadie puede ser obligado a votar de una u otra forma". Muchos empresarios lucieron alegremente esta máscara. Enviaron mensajes electrónicos, cartas de advertencia y reunieron a sus trabajadores para chantajearlos con el cuento que si ganaba el NO perderían sus empleos, pues en ese momento todos los sondeos señalaban el triunfo del NO.
Mercosur: la semana próxima podría firmarse TLC con Israel, según Chiaradía
El secretario de Comercio Internacional aseguró que el acuerdo sería suscripto por los presidentes del bloque durante la próxima cumbre en diciembre
Venezuela: ratifican que tratados con EEUU condicionan regreso a la CAN
Los últimos anuncios hechos por Venezuela, acerca de su reincorporación a la Comunidad Andina (CAN) van ligados directamente, y de nuevo, a un cuestionamiento a las relaciones comerciales de los países del bloque con Estados Unidos
Mercosur: Los plazos para lograr una unión aduanera única entran en fase crítica
Según un informe privado, el lento avance de las negociaciones entre los países miembros y los continuos incumplimientos y trabas por parte de Paraguay, hacen difícil prever que se pueda cumplir con los tiempos previstos para que el bloque deje de ser una unión aduanera imperfecta
Presidente Chávez agradeció ingreso de Venezuela al Mercosur
El primer mandatario venezolano expresó su agradecimiento al presidente de Brasil y al Congreso de su país por la aprobación del protocolo de adhesión de Venezuela al Mercado Común del Sur
La UE y Corea del Sur discrepan en materia arancelaria en el sector agrícola
Corea del Sur y la Unión Europea disienten a la hora de establecer un acuerdo sobre las barreras no arancelarias para automóviles y bienes agrícolas, circunstancia que retrasará la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambas partes.