bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


R.Dominicana y Puerto Rico exploran alianzas estratégicas con Brasil y Qatar
La República Dominicana y Puerto Rico anunciaron hoy que exploran conjuntamente alianzas estratégicas comerciales con Brasil y Qatar, cuyos resultados se verán ’bien rápido’, aseguraron funcionarios de ambos países.
Perú: TLC para noviembre
El viceministro de Comercio Exterior, Eduardo Ferreyros estimó que las normas para la implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos estarán listas en noviembre próximo. “Si bien saludamos una posible renovación del la Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de la Droga (ATPDEA) por el Congreso estadounidense, seguimos trabajando fuertemente para cumplir con los plazos establecidos y tener en noviembre todo listo”, sostuvo.
Presidente boliviano ratifica rechazo a TLC con EE.UU.
El presidente boliviano, Evo Morales, ratificó hoy su rechazo a suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, cuya injerencia en la política local denunció nuevamente.
Panamá y Guatemala cierran TLC
Panamá y Guatemala concluyeron en la capital panameña las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC), lo que permitirá que el 98,1 por ciento de las exportaciones industriales entren libre de todo arancel de manera inmediata.
Una competencia desleal y perversa
Una de las razones de que la inmensa mayoría de pobres de América Latina sean campesinos es que con esas políticas perversas no pueden levantar cabeza. Y subvenciones y desarmes arancelarios impuestos a los más pobres son causas que contribuyen a que en América Latina y el Caribe más de 52 millones de personas, el 10% de la población, sufran desnutrición o hambre.
Costa Rica: Ley General de Telecomunicaciones votada en Primer Debate
Recordamos que el procedimiento de vía rápida que se está aplicando al proyecto de apertura de las telecomunicaciones, se debió a una absurda resolución que promovieron los diputados que favorecen el TLC, pues usaron como argumento que el ICE es un monopolio "de hecho" y no "de derecho"
EEUU da preferencias arancelarias a los andinos sólo por 10 meses más
Los legisladores explicaron que aún tienen preocupaciones sobre el TLC con Colombia, y algunas medidas que han tomado los gobiernos de Bolivia y Ecuador, que han afectado al sector privado en esos países
México: En peligro, el maíz mexicano
Es más que sabido que la base de la alimentación del pueblo mexicano es el maíz y el sustento de millones. Hoy todo ello queda en riesgo con la apertura total de nuestras fronteras a granos extranjeros, por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aunque muchas voces lo nieguen
El parlamento de Corea del Sur estudia el TLC con EEUU
El apoyo popular con que el pacto comercial cuenta en el país asiático parece signar las perspectivas de aprobación. No obstante, los legisladores estadounidenses afirman que no habrá avances hasta resolverse el conflicto cárnico que mantienen.
Perú: Mincetur culminaría revisión legal del texto del TLC con Canadá en mayo
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) culminará la revisión legal del texto del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Canadá en el mes de mayo para luego enviarlo al Congreso de la República para su aprobación, informó hoy el viceministro de Comercio Exterior, Eduardo Ferreyros.
Costa Rica: Diputados aprueban Ley General de Telecomunicaciones
La Ley General de Telecomunicaciones, a la que le fueron presentadas 538 mociones de reiteración, forma parte de las 12 propuestas de la agenda de implementación, que requiere el TLC para entrar en vigencia.
México: TLCAN, su ’competitividad’ refuerza la desigualdad de género
Los Tratados de Libre Comercio, como el de América del Norte (TLCAN), firmado en 1994, pueden reforzar las desigualdades de género ya existentes, pues en aras de la competitividad se promueve un modelo de desarrollo basado en el trabajo barato y ’flexible’, en lugar de invertir en formación de recursos humanos.
Obstáculos y alternativas latinoamericanas a los TLC de EEUU
Hace muy poco, Emir Sader, sociólogo brasileño, apuntó muy agudamente que la variable fundamental para comprender el devenir actual de América Latina, se sitúa en el posicionamiento de los diferentes gobiernos de la región respecto a los Tratados de Libre Comercio (TLC) bilaterales que está promoviendo EEUU.
Colombia: Intervención ciudadana en el proceso de constitucionalidad del TLC
Revisión de constitucionalidad de la Ley 1143 de julio 04 de 2007 por medio de la cual se aprueba el “Acuerdo de promoción comercial entre la República de Colombia y los Estados Unidos de América, sus “Cartas Adjuntas” y sus “Entendimientos”. Magistrada sustanciadora: Dra. Clara Inés Vargas / Asunto: Escrito de impugnación