bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Centroamérica aceptaría prórroga al TLC
Los gobiernos centroamericanos aceptaron la petición de Costa Rica ante la Oficina del representante comercial de los Estados Unidos para una extensión en el plazo para la ratificación de la agenda de implementación del Tratado de Libre Comercio entre la región y Norteamérica
Dominicana pierde ingresos por DR-CAFTA y productos no bajan
A un año de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-CAFTA), este último país ha perdido ingresos fiscales sustantivos, sin ver disminución en los precios
El 6 de marzo inician las “pláticas conciliatorias” por el TLCAN
Dirigentes campesinos y sindicales aceptaron dialogar con los secretarios de Gobernación, Trabajo y Agricultura
Firman 40 organizaciones pacto por la soberanía alimentaria y energética
Explicó que el diálogo con el gobierno tendrá dos grandes bloques: uno, para atender los asuntos que quedaron pendientes de las mesas de diálogo que se llevaron a cabo en 2007, y el otro, para atender los asuntos de mayor profundidad y más largo alcance, como es la revisión de la política agropecuaria nacional, revisión del TLCAN
Presidente coreano rescata el TLC con Japón en su reunión con Fukuda
El nuevo presidente de Corea del Sur, Lee Myung-bak, acordó reiniciar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Japón durante la reunión que mantuvo hoy con el primer ministro nipón, Yasuo Fukuda, informó la cadena YTN.
Avance de 90 por ciento en acuerdo de inversión entre Colombia y China
Colombia acordó casi la totalidad de un Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones con China, durante la segunda ronda de negociaciones que, sobre el tema, concluyó esta semana en Beijing.
Tratados de Libre Comercio (TLCs): El futuro de los países empobrecidos, al garete
Una amenaza recorre el mundo: los tratados bilaterales de libre comercio que EEUU y la Unión Europea tienen enorme interés en firmar con los países empobrecidos. Y todas esas firmas de tratados bilaterales ocurren en silencio, lejos del ruido mediático de las cumbres mundiales, a puerta cerrada, alejadas de la prensa. ¿Por qué será?
Las actuales preferenciales comerciales como punto de partida: Negociación del Acuerdo de Asociación UE-AC
“La Unión Europea propone que el punto de partida de las negociaciones sea menor a las preferencias que actualmente tiene Centroamérica para la entrada de sus productos. Esto es inadmisible. No se puede aspirar a un AdA justo si el debate comienza con una rebaja de las ventajas comerciales con las que cuenta uno de los socios”, ha señalado Erik van Mele, portavoz de Oxfam Internacional.
Asociación entre Centroamérica y Unión Europea: Debate para un comercio internacional verdaderamente justo
Organizaciones de la sociedad civil centroamericana y la ONG KEPA, de Finlandia, se reunieron para analizar el desarrollo del proceso de negociación y presentaron el documento “Hacia un comercio internacional justo”, en el que plantearon un conjunto de preocupaciones y demandas “para contribuir a la construcción de una posición regional integral”
Poderosa Panasonic pide un Tratado de Libre Comercio con Perú
Presidente de Panasonic Latinoamérica, Masahiro Seyama, pide establecer "activas" conversaciones
Perú cosecha los primeros frutos del TLC con los EEUU
Los campesinos no están locos para movilizarse. Ellos presienten su mortal destino cuando anclen los primeros barcos norteamericanos en las costas de Lima cargados de productos agrícolas baratos y esterilizados. Entonces, no les quedará más que vender o abandonar sus campos porque no podrán competir con los productos subvencionados que llegarán del norte
Respaldamos el paro nacional agropecuario de Perú y rechazamos la represión del gobierno
Las organizaciones sociales y ciudadanas agrupadas en Enlazando Alternativas* , la Red Birregional Europa, América Latina y el Caribe, que ven con preocupación la profundización de las políticas neoliberales en el Perú y que hemos asumido la crítica a las políticas de "libre comercio" y la búsqueda de alternativas de integración de los pueblos, manifestamos el pleno respaldo a la convocatoria y a las acciones adelantadas por las organizaciones campesinas peruanas mediante el Paro Nacional Agrario, iniciado el 18 de febrero de 2008, contra las políticas neoliberales y el TLC con EEUU.
TLC entre Chile y Panamá regirá a partir de marzo
El próximo 7 de marzo entrará a regir el Tratado de Libre Comercio entre Panamá y Chile, indicó el jefe negociador del Ministerio de Comercio e Industrias, Leroy Sheffer.
Costa Rica será autorizado por EE.UU. a aplazar TLC
Costa Rica será autorizada por Estados Unidos a prorrogar la aplicación del Tratado de Libre Comercio si sigue la demora en adecuar su sistema legal antes del primero de marzo, de acuerdo con funcionarios de ese país del norte.
Centroamérica y UE reanudan negociaciones para acuerdo de libre comercio
La Unión Europea (UE) y América Central abren el lunes en Bruselas su segunda ronda de negociaciones con vistas a un Acuerdo de Asociación, que incluye un Tratado de Libre Comercio (TLC), aunque los centroamericanos pretenden pedir salvaguardas para proteger sus productos.
Una textilera despide a 180 empleados costarricenses por el atraso del TLC con EE.UU.
La empresa textilera Bor Kar, que fabrica trajes formales para el mercado estadounidense, despidió a 180 empleados en Costa Rica por el atraso en la puesta en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, publicó hoy la prensa local.
Japón y Corea del Sur retoman el diálogo comercial
Luego de tres años de estancamiento en las negociaciones comerciales, el primer ministro nipón visitará Seúl la próxima semana para asistir a la asunción presidencial de Lee Myung-bak y dar el primer paso para la firma de un TLC.
Acuerdos entre Colombia y China
Colombia acordó esta semana en Beijing, casi la totalidad de un Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones con China.
Guatemala y Panamá firmarán TLC la próxima semana
Guatemala firmará el próximo 26 de febrero el Tratado de Libre Comercio (TLC), con Panamá con el que se espera inclinar la balanza comercial a favor del país.
México: Manifiesto campesino
Ante la reiterada falta de voluntad política por parte del Gobierno Federal para discutir y resolver la grave e insostenible problemática del campo mexicano, desde el 1 de enero de 2008, las organizaciones campesinas, como parte fundamental del Pueblo de México, redoblamos la lucha por la recuperación de la soberanía alimentaria del país, en defensa de la sociedad rural, por un campo que supere la pobreza y otorgue expectativas de vida digna a las familias rurales, y por la construcción de un proyecto alternativo de Nación.