bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Negociación para lograr TLC con países de EFTA se inicia en abril
El Ministerio de la Producción informó que la IV Ronda de Negociaciones de Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), conformada por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, se realizará del 1 al 6 de abril en Bogotá, Colombia.
El Congreso de EEUU podría aprobar el TLC con Corea del Sur a mediados de 2008
Según el Embajador estadounidense en Seúl, hay grandes chances de que “el Congreso debata el TLC esta primavera y lo ratifique a mediados del verano”. No obstante, la disputa de la carne sigue siendo la principal traba para los legisladores del país norteamericano.
Podrían China y Perú suscribir un TLC este año
El embajador chino en Lima, Gao Zhengyue Sostuvo que se espera que el TLC pueda ser firmado antes de la Cumbre de Líderes del Foro Económico Asia Pacífico, a realizarse en Perú en noviembre próximo, evento al que se espera la asistencia del mandatario de la nación asiática, Hu Jintao.
Presidentes centroamericanos se reúnen para analizar negociación con UE
Los presidentes centroamericanos se reunirán el próximo miércoles en la capital costarricense para analizar la marcha de las negociaciones con la Unión Europea (UE) para un Acuerdo de Asociación, que contempla un tratado de libre comercio.
Convocan Encuentro Hemisférico de Lucha contra Tratados de Libre Comercio y por la Integración
La Alianza Social Continental y el Capítulo Cubano de la misma convocaron al VII Encuentro Hemisférico de lucha contra los Tratado de Libre Comercio y por la integración de los pueblos, el cual se desarrollará del 7 al 11 de abril próximos en la Ciudad de La Habana.
Costa Rica: Tiempo político y TLC
Importantes lecciones políticas hemos descubierto bien revistado en las últimas décadas en Costa Rica. Quizá la más determinante desde el 2004 a la fecha es el factor tiempo en la política pro TLC.
Culmina II Ronda de Negociaciones para un TLC Perú-China
Con discusiones en materia de acceso a mercados, reglas de origen, obstáculos técnicos al comercio, solución de controversias, asuntos institucionales, comercio de servicios, defensa comercial, medidas sanitarias y fitosanitarias, culminó la II Ronda de Negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y China, informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz.
Perú espera culminar implementación TLC durante visita de Bush
El Perú espera culminar la implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos, durante la llegada al país del presidente George W. Bush, quien asistirá a la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico APEC en noviembre, afirmó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz.
Uruguay descartó la firma de un TLC con Estados Unidos
Ambas naciones exploraron la posibilidad de firmar un TLC, pero la idea naufragó en medio de reticencias de sectores de la coalición gobernante y de los socios de Uruguay en el Mercosur
Presidentes de Corea del Sur y EEUU se reunirán en Camp David
Lee y Bush discutirán cuestiones bilaterales, entre ellas la alianza surcoreano-norteamericana y la ratificación del tratado de libre comercio (TLC) bilateral
México: Campesinos dejan la mesa de diálogo en Gobernación
Organizaciones campesinas, sindicales y sociales que demandan la reapertura del capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) suspendieron el diálogo con los representantes del gobierno federal debido a, según sus dirigentes, la falta de respuestas concretas a los planteamientos entregados en la preagenda
TLC con Uruguay en agenda de Bush
En abril habrá otra negociación en el marco del TIFA
CAFTA: un tratado inaceptable
Entre 2003-2006 nos dijeron que el CAFTA traía trabajo, promovía inversiones y modernizaba al país. En suma que era la globalización y que uno no puede ponerse contra ella. Y que garantizaba un ancla para que las políticas económicas quedaran fuera de los alcances de los giros electorales. En respuesta a todo ello dijimos que no se había hecho el balance adecuado de puestos ganados por exportación y perdidos por mercado interno y agricultura, y que lo más probable es que fueran muchos más estos últimos que los primeros.
Subrayan peligros de los Tratados de Libre Comercio
Las desventajas y peligros que representan los Tratados de Libre Comercio (TLC) impulsados por EE.UU. en América Latina, fueron señalas hoy en el X Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalización y Problemas del Desarrollo.
Aprobado Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Chile por Comisión Segunda de la Cámara
Se dio por unanimidad y le da paso a esta iniciativa para que sea ahora analizada en sesión plenaria de la Cámara de Representantes, posiblemente después de Semana Santa, según confirmó el Ministerio de Comercio.
Trabajadores costarricenses realizarán una huelga contra el TLC
Los educadores de secundaria y trabajadores del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), monopolio estatal de telecomunicaciones y electricidad de Costa Rica, realizarán una huelga el próximo lunes contra la aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con EEUU, y el atraso de los salarios a los maestros.
EEUU aprovecha crisis andina para impulsar TLC con Colombia
El gobierno estadounidense intenta aprovechar la crisis entre Colombia, Ecuador y Venezuela para forzar la aprobación del estratégico Tratado de Libre Comercio (TLC) con Bogotá, su mayor aliado en la región, aunque sus renovados esfuerzos no lograron convencer todavía a la mayoría demócrata de levantar su oposición.
Los TLC: un fracaso
Una disección de los Tratados de Libre Comercio (TLC), a partir de las experiencias de México y Perú, permitió concluir que sus resultados son un fracaso
Costa Rica: Organizaciones realizarán paro el lunes
Arguedas sostuvo que la protesta será principalmente contra las leyes de implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica, Estados Unidos y República Dominicana, por lo que se estarán distribuyendo volantes con información sobre la afectación que tendrá el acuerdo comercial una vez que entre en vigencia