bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


En Colombia diseñan campaña para boicotear a empresas transnacionales
"Con el congelamiento por parte de los congresistas norteamericanos del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos dicho proyecto aún no ha muerto, sus lacayos desde el gobierno colombiano y los representantes del imperio norteamericano tratarán de revivirlo e imponerlo, por esa razón debemos dar continuidad a grandes acciones en Colombia", Comité Colombiano de Lucha contra el ALCA y el TLC
Costa Rica: criterios de la Defensoría de los Habitantes (2006-2007)
La Defensoría de los Habitantes de la República de Costa Rica presenta los criterios emitidos oportunamente, con motivo de consultas que le hiciera la Asamblea Legislativa, y en ejercicio de su competencia, de Proyectos de Ley incluidos en la Agenda de implementación del Tratado de Libre Comercio República Dominicana-Centroamérica-Estados Unidos.
Congelación del TLC: Triunfo de sectores progresistas
Desde el mes de mayo de 2004, cuando se iniciaron las negociaciones del TLC entre Colombia y los Estados Unidos en Cartagena, la Gran Coalición Democrática, las centrales obreras y los partidos de izquierda democrática rechazaron de manera rotunda la suscripción de dicho tratado por considerarlo lesivo a los intereses nacionales, a la producción agraria e industrial y a los derechos de los trabajadores y el pueblo colombiano.
La suerte del TLC: Fracaso de la propaganda oficial
Más de un millón de dólares ha pagado el gobierno Uribe desde comienzos del 2007 a cuatro firmas en Washington encargadas de hacer "lobby" a favor del TLC, según reveló Times.
El TLC Colombia - Estados Unidos, una trampa para nuestro país
Para la Confederación General del Trabajo, CGT, es claro que como Movimiento de Trabajadores, su oposición al Acuerdo de Promoción Comercial Colombia-Estados Unidos, o TLC, como comúnmente se conoce, no puede limitarse al escenario meramente laboral o sindical, pues ello sería asumir una posición reduccionista, limitada y hasta egoísta para con el país, querría decir que con un Capitulo Laboral, mejorado al máximo posible, cesaría nuestra oposición al TLC.
Los TLCs en acción. Los países ricos se apropian de las semillas tradicionales y de las plantas medicinales mientras la gran prensa guarda silencio
Los efectos perniciosos de los Tratados de Libre Comercio (TLCs) fueron analizados en La Habana por representantes de 31 países que debatieron durante tres días en el VII Encuentro Hemisférico de Lucha contra los TLCs y por la integración de los pueblos.
Confederación Campesina del Perú (CCP) calificó de represiva y excluyente la política del gobierno
Dirigentes de la Confederación Campesina del Perú (CCP) se reunieron hoy lunes 14 de abril con directivos de REMURPE, para establecer una alianza entre sus organizaciones con la finalidad de tratar temas que les aquejan de manera conjunta: la explotación de los recursos naturales (minería y agua) y el impacto del TLC en el agro entre otros temas.
Chile votaría TLC con Perú en la quincena de mayo
Luego de retrasar su aprobación como una forma de expresar su malestar por la demanda peruana ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, el Congreso chileno puso al mes de mayo como el período en que se debatirá la ampliación del Acuerdo de Complementación Económica (ACE) que tiene suscrito con el Perú.
El Salvador: Sector agropecuario se pronuncia contra Acuerdo de Asociación con la UE
El Consejo Nacional de Trabajadores del Campo (CNTC), se pronunció en contra de las negociaciones del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (AdA), ya que temen que su aprobación perjudique “aún más” al sector agropecuario del país.
Colombia: Sindicatos prometen continuar lucha contra TLC en el Congreso de EE.UU.
Líderes sindicalistas y defensores de derechos humanos de EE.UU. prometieron hoy que lucharán para derrotar el tratado comercial con Colombia, por considerar que ese país no ha mejorado sus condiciones laborales y de derechos humanos.
Protestan campesinos guatemaltecos contra el TLC
Miles de campesinos guatemaltecos que participaron en una marcha por el país hicieron un alto frente a la embajada de Estados Unidos para protestar contra las transnacionales mineras y los Tratados de Libre Comercio.
Lucha contra los TLCs y por la Integración de los Pueblos. Declaración del VII Encuentro Hemisférico
Nuestro continente vive una nueva etapa crucial de su historia, con agudas contradicciones entre los progresos y la reafirmación de la soberanía de varios países, y el aumento de las tendencias intervencionistas y agresivas de Estados Unidos. Entre los avances en las luchas de los movimientos sociales y la represión y criminalización de la protesta social.
Costa Rica:104.000 exigen referendo UPOV 91
Diputados desconocen la voluntad de más de 100000 ciudadanas y ciudadanos.
Bolivia: Gobierno pedirá extensión de ATPDEA y alista bases para negociar acuerdo
El Gobierno boliviano solicitará en septiembre a Estados Unidos una cuarta ampliación de la Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de Drogas (ATPDEA, por su siglas en inglés) con el fin de generar el espacio necesario para la negociación del acuerdo comercial de largo plazo, informó este domingo el viceministro de Relaciones Económicas y Comercio Exterior, Pablo Guzmán.
Chile y China amplían su TLC
China y Chile firmaron este domingo un tratado de libre comercio enfocado hacia el sector de los servicios, siendo el primer acuerdo de este tipo entre Pekín y un país latinoamericano.
El Legislativo de EEUU decidió analizar el TLC con Colombia sin plazos
La Cámara de Representantes de los Estados Unidos modificó la norma que establecía 90 días para la votación del Tratado de Libre Comercio con Colombia. Con esta modificación, los demócratas le hacen las cosas más difícil a George Bush que aboga públicamente por la aprobación del tratado.
Perú: Evalúan 23 normas para TLC
Leyes sobre carrera pública, compras estatales y concesiones están en el paquete.. El presidente de la República, Alan García, busca que las propuestas que envió al Congreso y que están a la espera de discusión puedan ser aprobadas a través de la delegación de facultades que dio el propio Parlamento para la implementación del TLC.
Guatemala: Instan a ratificar TLC con Chile
La próxima semana, el Congreso de la República conocerá los proyectos de ley para la ratificación del Tratado de Libre Comercio con Chile y Colombia.
México, un ejemplo de los “beneficios” del TLCAN y el ASPAN
Declaraciones sobre la Alianza para la Seguridad y prosperidad de América del Norte (ASPAN), de Marco Antonio Velázquez Navarrete, secretario ejecutivo de la Red Mexicana de Acción frente al llamado Libre Comercio
Perú y El Salvador podrían establecer TLC
Analizar los alcances y retos de un futuro Tratado de Libre Comercio entre Perú y Centroamérica, era el objetivo de la reunión sostenida ayer por la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, el Embajador de Perú en el país, Luis Chuquihuara; el Ministro de Relaciones Exteriores de Perú, José Antonio García; la Ministra de Relaciones Exteriores del país, Marisol de Barillas, así como empresarios salvadoreños y peruanos.